Tras invertir más de $ 7 millones inauguraron el *Jardín Municipal del barrio Coronel Dorrego*, en Santa Fe

Por Impulso

Es uno de los edificios emblemáticos del programa municipal que se suma al de Barranquitas Sur y a otros diez en distintos barrios

El nuevo edificio del Jardín Municipal del barrio Coronel Dorrego quedó inaugurado este miércoles tras un acto del que participaron diferentes autoridades municipales, entre ellas, el intendente José Corral.

El nuevo edificio está ubicado en la esquina de Alberdi y Matheu y ocupa una superficie de 517 metros cuadrados cubiertos y otros 291 semicubiertos. Allí funcionarán en doble turno cinco salas de 1, 2, 3, 4 y 5 con sus correspondientes áreas de apoyo, núcleo sanitario, cocina, sala de reuniones y sector administrativo.

Además, tiene un salón de usos múltiples con acceso independiente que puede servir para actividades no relacionadas al jardín sin alterar el normal funcionamiento de las actividades. El patio tiene un amortiguador pluvial que evitará el estancamiento de los excesos hídricos y todo el edificio será abastecido por termotanques solares.

Junto al construido en Barranquitas Sur, este jardín será emblemático para el programa municipal por su búsqueda arquitectónica elevada, lo que le valió al primero de ellos ser considerado uno de los mejores 15 edificios del país.

El jardín de Coronel Dorrego se incorpora a otros doce que ya funcionan en diferentes barrios de la capital provincial y que suman 85 salas, la mayoría de ellas para niños de 1, 2 y 3 años y de los cuales en 2014 egresaron 300 niños.

Imágenes: Cortesía Municipalidad de Santa Fe



Te puede interesar:

Recomendadas

  • Economía

1 de cada 3 afiliados a obras sociales deriva aportes

Se dispuso terminar con la derivación de aportes a las prepagas. La medida pasa por alto que el problema es la gran cantidad de personas que con sus aportes no cubren el costo del PMO. En lugar de forzar traspasos se debería usar el Fondo Solidario de Redistribución para mejorar el financiamiento de las familias de menores ingresos.

  • Economía

Los “nubarrones” del frente fiscal en el 2025

El gobierno revirtió la adversa dinámica fiscal.Ahora enfrenta dos nubarrones. Uno es la caída de los ingresos públicos provenientes del comercio exterior. El otro es la descapitalización de la infraestructura por caída de la inversión pública y la mala reacción que las provincias puedan tener por no recibir más las transferencias discrecionales.

  • Economía

El gradualismo en la baja de impuestos no es la mejor opción

La reducción parcial y transitoria de los Derechos de Exportación es apenas un paliativo para los productores y un gran esfuerzo fiscal para la Nación. Esto evidencia de que la mejor estrategia para eliminar impuestos es un ordenamiento integral y conjunto de todos los impuestos nacionales y provinciales.

Noticias
que suman