Tras la oferta del 33,5% a los docentes, la Provincia se reúne con los empleados de la administración pública

Por Impulso

En la jornada de ayer, el ministro de Trabajo de Santa Fe, Juan Manuel Pusineri, se reunió con los docentes.

Luego del encuentro de los docentes y las autoridades del Gobierno Provincial para acordar un incremento salarial, en la jornada de hoy se dará el turno de los empleados de la administración pública. Desde las 11 de la mañana los representantes de ATE y Upcn y el Ministerio de Trabajo se sentarán en la mesa de negociaciones. Se espera que la oferta sea igual a la entregada a los referentes de Sadop y Amsafé.

En ese marco, señaló que la Provincia “está trabajando en hacer los esfuerzos posibles para alcanzar la meta que se ha propuesto la paritaria nacional docente”. El viernes pasado, el Ministerio de Educación y el gobierno nacional ofrecieron a los gremios docentes una readecuación salarial de un 17,5 % en el mes de marzo, un 8% en mayo y 8% en julio.

En este marco, el ministro señaló que la cifra significa “un esfuerzo”, al tratarse de aumentos porcentuales que implican dos elementos que deben tenerse en cuenta: “En primer lugar, que la provincia de Santa Fe tiene los salarios docentes más altos de la Argentina de forma tal que cualquier aumento porcentual impacta teniendo en cuenta esa característica de sueldos más altos; y en segundo lugar porque la composición de esos sueldos más altos implica tener en cuenta que durante 2022, la provincia cerró con salarios ubicados un 9,2% por encima del IPC provincial”.

“Son datos que hay que considerar, son cuestiones que se tienen que poner sobre la mesa con esta idea de que podamos alcanzar lo que estableció la paritaria nacional docente para la provincia de Santa Fe”, agregó el funcionario.

“Entiendo que es una cuestión que va a ser valorada por los gremios por esta circunstancia de que son los mismos gremios que negocian en la provincia los que han llegado a este entendimiento en el orden nacional”, cerró el ministro.

Desde los sindicatos que nuclean a los docentes esperan el porcentaje de aumento para este período teniendo en cuenta que el 1° de marzo comienza el ciclo lectivo 2023 y anunciaron que exigirán la recuperación del poder adquisitivo vapuleado por la alta inflación que hay en el país.

El 9 de febrero tuvieron la primera reunión y allí hablaron sobre las expectativas de los sindicatos y la capacidad de respuesta del gobierno, aunque no se habló de cifras.



Te puede interesar:

Recomendadas

  • Tecno

Xiaomi impulsa la innovación en 2025 con el lanzamiento del Xiaomi 15 Ultra y expansión en electrónica

Desde su fundación en 2010, Xiaomi no ha dejado de sorprender al mercado tecnológico global. Este año, la firma china ha dado un paso gigante en su estrategia de diversificación de productos, extendiendo su influencia mucho más allá del sector de los móviles. Al consolidar su posición en áreas como la de los televisores inteligentes, ordenadores personales y, más recientemente, los coches eléctricos, Xiaomi ha demostrado que su visión va mucho más allá de la fabricación de smartphones.

  • Tecno

Difusión Interpol fortalece el control global: ¿cómo afecta a las fuerzas del orden?

El mecanismo de Difusiones de Interpol se ha convertido en una herramienta clave para reforzar la cooperación internacional en la lucha contra el crimen transnacional. A diferencia de las notificaciones rojas, las difusiones pueden ser emitidas directamente por los países miembros sin aprobación previa del Secretariado General, lo que agiliza el intercambio de información entre agencias policiales. Este modelo ha transformado la forma en que Alerta Interpol funciona como puente entre jurisdicciones, ampliando las capacidades de respuesta inmediata y fortaleciendo el control global sobre personas buscadas.

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

Noticias
que suman