Tras los pedidos Javkin se reunió con fuerzas federales: sumarán 160 agentes

Por Impulso

El intendente participó de un encuentro entre los tres niveles del Estado convocado por el ministro santafesino Lagna, durante el cual la Nación anunció envío de más uniformados para reforzar operativos.

Tras haber reclamado públicamente una mayor presencia de agentes federales de seguridad en el marco de los reiterados episodios de violencia urbana que afectan a Rosario, el intendente Pablo Javkin participó este viernes 3 de septiembre de un encuentro en la sede local de la Gobernación luego del cual se anunció el refuerzo en ese sentido, compromiso que asumió el secretario de Seguridad Pública de la Nación, Eduardo Villalba.

El funcionario de la cartera nacional que preside la ministra Sabina Frederic comprometió el envío de 160 agentes federales más, los que se sumarán a los 300 que ya se encuentran en la ciudad, a efectos de reforzar patrullajes y operativos preventivos en los barrios.

“Poder trabajar en común los tres niveles del Estado, con refuerzo de fuerzas federales, es una respuesta que la ciudad planteaba, se la planteó el gobernador a la ministra (de Seguridad de la Nación), y que en este marco rápidamente estamos encontrando esta respuesta es positivo. Ahora viene lo operativo y allí vamos a estar aportando y colaborando”, sostuvo el intendente tras la reunión de la que participaron Villalba, el ministro de Seguridad provincial Jorge Lagna, el secretario de Seguridad Germán Montenegro y el subjefe de la Policía Federal Osvaldo Mato.

Javkin remarcó también la necesidad de trabajar en “dos planos” de manera sumultánea. “El plano que tiene que ver con la prevención general, que es la presencia de las fuerzas en el cuidado de los vecinos de manera cotidiana, pero también trabajar en algunos hechos que tienen otra connotación, que son investigaciones que redundan en el accionar de algunas bandas que ordenan los delitos muchas veces desde los lugares donde quienes las lideran están cumpliendo condenas”.

En ese sentido, indicó que “se requiere también, sobre el Servicio Penitenciario y sobre las áreas judiciales que están a cargo, un tipo de respuesta más efectiva, porque es lo más difícil de prevenir con presencia”, y ejemplificó: “Un llamado, con una moto que aparece, dispara y se va, eso claramente requiere investigación previa, es difícil de parar en la calle”.

Consultado sobre la presencia de fiscales y jueces en este tipo de reuniones entre distintos niveles del Estado, Javkin expresó: “Hay niveles de acceso a la información que manejan los fiscales y jueces, en términos de una reunión operativa lo óptimo sería poder trabajar, pero tiene algunas restricciones, particularmente algunos hechos de las últimas horas, que están en un proceso de trabajo que requiere un nivel de información que evidentemente está en los fiscales, espero la semana que viene eso pueda reflejarse en el debate público”.

El titular del Ejecutivo se refirió también a la creación de la nueva área de Control de Proximidad, que reemplaza a la antigua Guardia Urbana. “Hemos empezado con un esquema de proximidad que por supuesto aporta a lo que estamos charlando. Ya lo hemos puesto en marcha en Centros Comerciales barriales, esa es la primera medida”, comentó.

Asimismo, adelantó que “empieza la primera instancia de capacitación a los agentes, porque implica cambios en una tarea”, y aclaró: “Siempre dejando claro que el aporte nuestro está ligado a lo que es el control sobre la seguridad vial y las funciones municipales, porque nuestros agentes no están armados. Pero en todo lo que tiene que ver con la presencia del municipio más próxima, y con el control de la circulación de la seguridad vial, vamos a sumar el esfuerzo a esta mesa operativa”.

El encuentro tuvo lugar tras la balacera contra la Asociación Empleados de Comercio (Corrientes al 400) cerca de la medianoche del jueves, que quedó registrada por cámaras de seguridad. Las imágenes mostraron a un atacante en una moto blanca que se detuvo frente al sindicato, y descargó 12 tiros contra la fachada.

 

Tags: fuerzas federales inseguridad javkin Rosario seguridad



Te puede interesar:

Concejales en Rosario 2021 - Candidatos

Casos Coronavirus Rosario


Recomendadas

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

  • Información General

¿Cómo encontrar al dueño de una tarjeta de crédito?

En el mundo moderno, las tarjetas de crédito son una herramienta financiera ampliamente utilizada por millones de personas. Ofrecen comodidad, seguridad y la posibilidad de realizar compras sin tener que cargar grandes cantidades de dinero en efectivo. Sin embargo, hay situaciones en las que una persona podría necesitar saber quién es el propietario de una tarjeta de crédito, como en casos de fraude, pérdidas o situaciones legales.

  • Galerías de Fotos - Rosario

El eCommerce Go Rosario celebra una nueva edición y presenta los últimos datos del comercio electrónico en la región

El evento federal de networking más importante de la economía digital se llevará a cabo el 10 de abril en el Centro de Convenciones Puerto Norte y reunirá a expertos del sector para analizar las tendencias clave del eCommerce en Argentina y presentar los hallazgos del Estudio Anual de la CACE sobre el comercio electrónico en la región Litoral.

Noticias
que suman