Trenes Argentinos habilitó la venta de pasajes en servicios de larga distancia

Por Impulso

Las locomotoras estarán sobre los rieles para hacer viajes largos en marzo. Rosario es uno de los destinos habilitados.

Trenes Argentinos informó que ya se encuentra habilitada la venta de pasajes para los servicios de larga distancia a Junín, Rosario, Córdoba, Cevil Pozo (Tucumán) y Bragado, que pueden adquirirse vía web con un 10 por ciento de descuento a través de la página de la empresa estatal.

De la misma manera se advirtió que las personas que utilicen los ferrocarriles de larga distancia estarán sujetas a las medidas sanitarias estipuladas por el Ministerio de Salud y las jurisdicciones a la que se trasladen, y deberán tramitar el certificado para salir de vacaciones a través de la página oficial.

Los descuentos habilitados para los servicios de larga distancia son de 10% en caso de comprarlos a través de la página web (con tarjeta de crédito y débito); 40% para jubilados; 50% para menores de 12 años, mientras viajarán gratis los menores de 3 años que no ocupen asiento.

Los pasajes pueden pagarse con tarjeta de crédito y débito a través de la página y en las boleterías sólo para reintegro de pasajes, personas discapacitadas y jubilados, para lo cual hay que llevar la documentación correspondiente.

SERVICIOS

Los servicios para los que se pueden sacar pasajes para marzo son:

-Buenos Aires-Rosario, que cuenta con un servicio diario partiendo de Retiro (Mitre) a las 16.55. y de Rosario Norte a las 0.40, que se detiene en las 8 estaciones del recorrido: Campana, Zárate, Baradero, San Pedro, Ramallo, San Nicolás, Emp. Villa Constitución y Rosario Sur. Los pasajes a Rosario cuestan en primera $300 y $360 en pullman.

Buenos Aires-Córdoba, que tiene dos servicios semanales partiendo de Retiro (Mitre) los lunes y viernes a las 21.10 y de Córdoba los jueves y domingos a las 15.30.

El servicio se detendrá en todas las estaciones del recorrido: Campana, Zárate, Baradero, San Pedro, San Nicolás -nueva parada-, Rosario Sur, Rosario Norte, Cañada de Gómez, Marcos Juárez, Leones, Bell Ville y Villa María. Los pasajes a Córdoba cuestan en primera $500 y $600 en pullman, pero el coche camarote no se encuentra habilitado.

-Buenos Aires-Junín, que cuenta con cinco servicios semanales partiendo lunes a viernes a las 18.00 de Retiro (San Martín) y a la 1.00 de Junín.

El servicio se detiene en las 10 estaciones del recorrido: Sáenz Peña, José C. Paz, Pilar, Mercedes P, Franklin, Rivas, Castilla, Rawson, Chacabuco y O’Higgins y los pasajes a Junín cuestan en primera $250 y $300 en pullman.

-Buenos Aires–Bragado, que cuenta con dos servicios semanales partiendo lunes y viernes a las 18.35 de Once y de Bragado los lunes a las 02.30 y miércoles a las 05.20.

El servicio se detiene en las 6 estaciones del recorrido: Luján, Mercedes, Suipacha, Chivilcoy, A.Vaccarezza y Mechita y los pasajes a Bragado cuestan en primera $155 y $186 en pullman.

-Buenos Aires-Cevil Pozo, con dos servicios semanales partiendo miércoles y domingos a las 13.05 de Retiro Mitre y los martes y viernes a las 12.45 de Cevil Pozo.

El servicio se detiene en las 14 estaciones del recorrido: Campana, Zárate, Baradero, San Pedro, San Nicolás, Rosario Sur, Rosario Norte, Gálvez, Rafaela, Sunchales, Ceres, Pinto, Colonia Dora y La Banda y los pasajes a Cevil Pozo cuestan en primera $770 y $925 en pullman.

Télam

Tags: larga distancia pasajes Rosario servicios trenes argentinos



Te puede interesar:

Reporte de Coronavirus Argentina

Ley Micaela - Rosario y Santa Fe

Paro de Colectivos Rosario


Recomendadas

  • Tecno

Xiaomi impulsa la innovación en 2025 con el lanzamiento del Xiaomi 15 Ultra y expansión en electrónica

Desde su fundación en 2010, Xiaomi no ha dejado de sorprender al mercado tecnológico global. Este año, la firma china ha dado un paso gigante en su estrategia de diversificación de productos, extendiendo su influencia mucho más allá del sector de los móviles. Al consolidar su posición en áreas como la de los televisores inteligentes, ordenadores personales y, más recientemente, los coches eléctricos, Xiaomi ha demostrado que su visión va mucho más allá de la fabricación de smartphones.

  • Tecno

Difusión Interpol fortalece el control global: ¿cómo afecta a las fuerzas del orden?

El mecanismo de Difusiones de Interpol se ha convertido en una herramienta clave para reforzar la cooperación internacional en la lucha contra el crimen transnacional. A diferencia de las notificaciones rojas, las difusiones pueden ser emitidas directamente por los países miembros sin aprobación previa del Secretariado General, lo que agiliza el intercambio de información entre agencias policiales. Este modelo ha transformado la forma en que Alerta Interpol funciona como puente entre jurisdicciones, ampliando las capacidades de respuesta inmediata y fortaleciendo el control global sobre personas buscadas.

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

Noticias
que suman