Tres de cada diez mujeres en el mundo no tienen una protección adecuada para maternar

Por Impulso

Según la ONU, al ritmo actual se necesitarían al menos 46 años para obtener las licencias de maternidad para todas las madres del mundo.

Tres de cada diez mujeres en edad fértil, alrededor del mundo, no tienen una protección adecuada para la ejercer su maternidad, como establece el Convenio sobre la protección de la maternidad redactado por la Organización Internacional del Trabajo (OIT), según detalló este martes.

Un informe publicado por la OIT, en ocasión del Día Internacional de la Mujer, reveló que sobre 185 países examinados, 85 no conceden a las futuras madres los derechos mínimos previstos por la Convención, es decir al menos 14 semanas de licencia de maternidad, dos tercios del salario y aportes sociales.

Según la ONU, al ritmo actual se necesitarían al menos 46 años para obtener las licencias de maternidad para todas las madres del mundo, detalló la agencia ANSA.

Solo en 40 de los países estudiados las embarazadas tienen el derecho a estar protegidas de trabajos peligrosos o malsanos, y apenas 53 estados ofrecen el derecho a tomarse el día para realizarse controles prenatales.

Respecto a la paternidad, unos 1.200 millones de padres viven en países donde no existe la licencia por paternidad.

Fuente: Télam

Tags: empleo licencias Maternar maternidad mujeres ONU trabajo



Te puede interesar:

Reporte de Coronavirus Argentina

Ley Micaela - Rosario y Santa Fe

Paro de Colectivos Rosario


Recomendadas

  • Economía

Sólo el 9% de las exportaciones argentinas van a EE.UU.

El impacto directo sobre la Argentina de las medidas proteccionistas de Trump es limitado. Sin embargo, los efectos indirectos pueden ser muy negativos. La mejor estrategia no es copiar el proteccionismo sino profundizar las reformas, incluyendo el acuerdo de libre comercio con la Unión Europea.

  • Economía

Más importante que el régimen cambiario son las reformas

Probablemente el principal escollo para la firma del acuerdo con el FMI sea la resistencia del gobierno a modificar el régimen cambiario por los impactos que esto podría tener sobre la inflación. La manera de conciliar posiciones es con un shock de reformas estructurales como se planteó en la Agenda de Mayo.

Noticias
que suman