Trotta: “Nuestro compromiso es garantizar los aprendizajes y la calidad educativa”

Por Impulso

El funcionario sostuvo que esos aspectos deben trabajarse dentro del Consejo Federal de Educación (CFE), porque es "el espacio donde se construyen los consensos educativos".

El ministro de Educación, Nicolás Trotta, aseguró que no existe “debate ni contrapunto” respecto a las instancias de promoción de los alumnos y dijo que es “en el Consejo Federal de Educación, no en los medios de comunicación, donde se evalúan las mejores alternativas para fortalecer las trayectorias educativas y garantizar los aprendizajes de los estudiantes“.

En este momento no se está dando un debate particular o contrapunto referido a lo que van a ser las instancias de promoción de este año, aunque sí se están analizando todos los aspectos de cómo acreditar aprendizajes, reforzar trayectorias; cómo va a ser la instancia de promoción del año, poniendo el foco en garantizar los aprendizajes de todos los estudiantes en los distintos niveles educativos“, afirmó Trotta en diálogo con Radio Delta.

Remarcó que esos aspectos deben ser definidos dentro del Consejo Federal de Educación (CFE), porque es “el espacio donde se construyen los consensos educativos, no en la política ni en los medios de comunicación“.

El ministro se refirió así a las publicaciones que plantearon en las últimas horas que funcionarios del Gobierno habían propuesto en una reunión realizada el martes del CFE, que nuclea a los ministros de todas las jurisdicciones, que todos los alumnos fueran promovidos este año al siguiente nivel de manera automática por la pandemia de coronavirus y el esquema de educación virtual en distritos con mayor riesgo epidemiológico.

Es la segunda vez en la misma semana que hay que salir a aclarar afirmaciones falsas de funcionarios de la Ciudad consignadas en el diario Clarín. En ambas oportunidades han sido desmentidas y aclaradas con anterioridad a la publicación; no obstante, no fueron reflejadas con la contundencia que lo expresamos y los datos tergiversados cambian el sentido“, sentenció Trotta, de acuerdo a declaraciones difundidas por el Ministerio de Educación.

Télam

Tags: alumnos aprendizaje calidad educativa nicolas trotta



Te puede interesar:

Reporte de Coronavirus Argentina

Ley Micaela - Rosario y Santa Fe

Paro de Colectivos Rosario


Recomendadas

  • Economía

1 de cada 3 afiliados a obras sociales deriva aportes

Se dispuso terminar con la derivación de aportes a las prepagas. La medida pasa por alto que el problema es la gran cantidad de personas que con sus aportes no cubren el costo del PMO. En lugar de forzar traspasos se debería usar el Fondo Solidario de Redistribución para mejorar el financiamiento de las familias de menores ingresos.

  • Economía

Los “nubarrones” del frente fiscal en el 2025

El gobierno revirtió la adversa dinámica fiscal.Ahora enfrenta dos nubarrones. Uno es la caída de los ingresos públicos provenientes del comercio exterior. El otro es la descapitalización de la infraestructura por caída de la inversión pública y la mala reacción que las provincias puedan tener por no recibir más las transferencias discrecionales.

  • Economía

El gradualismo en la baja de impuestos no es la mejor opción

La reducción parcial y transitoria de los Derechos de Exportación es apenas un paliativo para los productores y un gran esfuerzo fiscal para la Nación. Esto evidencia de que la mejor estrategia para eliminar impuestos es un ordenamiento integral y conjunto de todos los impuestos nacionales y provinciales.

Noticias
que suman