Trotta: “Nuestro compromiso es garantizar los aprendizajes y la calidad educativa”

Por Impulso

El funcionario sostuvo que esos aspectos deben trabajarse dentro del Consejo Federal de Educación (CFE), porque es "el espacio donde se construyen los consensos educativos".

El ministro de Educación, Nicolás Trotta, aseguró que no existe “debate ni contrapunto” respecto a las instancias de promoción de los alumnos y dijo que es “en el Consejo Federal de Educación, no en los medios de comunicación, donde se evalúan las mejores alternativas para fortalecer las trayectorias educativas y garantizar los aprendizajes de los estudiantes“.

En este momento no se está dando un debate particular o contrapunto referido a lo que van a ser las instancias de promoción de este año, aunque sí se están analizando todos los aspectos de cómo acreditar aprendizajes, reforzar trayectorias; cómo va a ser la instancia de promoción del año, poniendo el foco en garantizar los aprendizajes de todos los estudiantes en los distintos niveles educativos“, afirmó Trotta en diálogo con Radio Delta.

Remarcó que esos aspectos deben ser definidos dentro del Consejo Federal de Educación (CFE), porque es “el espacio donde se construyen los consensos educativos, no en la política ni en los medios de comunicación“.

El ministro se refirió así a las publicaciones que plantearon en las últimas horas que funcionarios del Gobierno habían propuesto en una reunión realizada el martes del CFE, que nuclea a los ministros de todas las jurisdicciones, que todos los alumnos fueran promovidos este año al siguiente nivel de manera automática por la pandemia de coronavirus y el esquema de educación virtual en distritos con mayor riesgo epidemiológico.

Es la segunda vez en la misma semana que hay que salir a aclarar afirmaciones falsas de funcionarios de la Ciudad consignadas en el diario Clarín. En ambas oportunidades han sido desmentidas y aclaradas con anterioridad a la publicación; no obstante, no fueron reflejadas con la contundencia que lo expresamos y los datos tergiversados cambian el sentido“, sentenció Trotta, de acuerdo a declaraciones difundidas por el Ministerio de Educación.

Télam

Tags: alumnos aprendizaje calidad educativa nicolas trotta



Te puede interesar:

Reporte de Coronavirus Argentina

Ley Micaela - Rosario y Santa Fe

Paro de Colectivos Rosario


Recomendadas

  • Economía

¿Dólar barato o impuestos caros?

El peso se fortalece y la crisis en Brasil son nuevas complicaciones para algunos sectores de la economía doméstica, el debate se intensifica en detectar si el problema es el “dólar barato” o son “los altos impuestos que asfixian a empresas y consumidores”

  • Economía

Fortalecer el superávit requiere coordinación con las provincias

En el 2024 se logró revertir los crónicos déficits fiscales. El desafío para el 2025 es darle sostenibilidad. Esto requiere un Acuerdo de Coordinación Fiscal entre la Nación y las Provincias para eliminar solapamientos de funciones y de impuestos. Este Acuerdo es urgente para recuperar la caída de la inversión en infraestructura.

  • Economía

¿La confluencia del dólar paralelo al oficial señala que es hora de salir del cepo?

El dólar y el salario en dólares oficial terminaron el 2024 con el mismo nivel que a finales del 2023. Esto indica que, si bien hay retraso cambiario, el problema no es grave. En el 2025 el gobierno tiene que inducir ganancias de eficiencia en las pymes, en la infraestructura y en el Estado para hacer la economía competitiva y así alejar el fantasma de la devaluación.

Noticias
que suman