Turismo de bienestar y naturaleza, nueva tendencia

Por Impulso

Promueven actividades que conecten el cuidado de la salud con la recreación turística.

El Circuito de Activación Saludable, habilitado este año en la comuna entrerriana de Colón, y las visitas a playas y reservas naturales cercanas son las actividades de mayor demanda turística en estas vacaciones de invierno, informó hoy la Secretaría de Turismo y Cultura de ese municipio.

En el primer caso, el turismo de bienestar es un clásico de la ciudad, y en el marco del Programa Colón Termal Saludable se habilitó el circuito mencionado para promover actividades que conecten el cuidado de la salud con la recreación turística.

La propuesta, que según el informe “tuvo excelente repercusión”, ofrece actividades al aire libre, como yoga en el río, caminatas guiadas y cicloturismo.

En cuanto al turismo de naturaleza, se registra buena actividad hacia el vecino Parque Nacional El Palmar y otras reservas naturales, playas, paseos náuticos, visitas a las islas y el Complejo de aguas termales, que combina ambas preferencias, siempre con el río Uruguay como telón de fondo.

“También la economía social se presenta a través de la presentación de artistas y productores locales, que ofrecen sus productos típicos regionales, gastronómicos y culturales a través de ferias y paseos”, señala un comunicado.

El Circuito de Activación Saludable se efectúa en los fines de semana y propone actividades gratuitas como salidas grupales en bicicletas y caminatas guiadas hacia las Reservas Norte y Sur, las cuales forman parte de un singular entorno natural.

Estas actividades son conducidas por integrantes del grupo de guías de turismo de Colón y están destinadas a turistas y residentes, como una opción para combinar salud, turismo y bienestar.

Al margen del bienestar y la naturaleza, los turistas también cuentan con otras propuestas, como las musicales, ferias de artesanías y los paseos culturales y gastronómicos.

Los servicios y prestaciones turísticas que brinda Colón están avalados con el “Sello de Seguridad Sanitaria Turística”, enmarcado en el Programa Comunidad Responsable, que es el reflejo y aplicación de los Protocolos Sanitarios de la República Argentina, fiscalizados y controlados por Promotores Sanitarios Turísticos que acompañan este proceso.

Fuente: Télam

Imágenes: Gentileza Secretaría de Turismo de Colón

Tags: actividades al aire libre caminatas guiadas cicloturismo Colon Entre Ríos naturaleza turismo turismo de bienestar yoga en el río



Te puede interesar:

PreViaje Rosario 2021

Tetratlón de Chapelco 2021


Recomendadas

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

  • Información General

¿Cómo encontrar al dueño de una tarjeta de crédito?

En el mundo moderno, las tarjetas de crédito son una herramienta financiera ampliamente utilizada por millones de personas. Ofrecen comodidad, seguridad y la posibilidad de realizar compras sin tener que cargar grandes cantidades de dinero en efectivo. Sin embargo, hay situaciones en las que una persona podría necesitar saber quién es el propietario de una tarjeta de crédito, como en casos de fraude, pérdidas o situaciones legales.

  • Galerías de Fotos - Rosario

El eCommerce Go Rosario celebra una nueva edición y presenta los últimos datos del comercio electrónico en la región

El evento federal de networking más importante de la economía digital se llevará a cabo el 10 de abril en el Centro de Convenciones Puerto Norte y reunirá a expertos del sector para analizar las tendencias clave del eCommerce en Argentina y presentar los hallazgos del Estudio Anual de la CACE sobre el comercio electrónico en la región Litoral.

Noticias
que suman