* Turismo en Rosario: * instalarán dos puestos móviles de información

Por Impulso

Uno estará emplazado en Córdoba y Corrientes y el otro en la zona de la costa central. La idea es acercar información sobre eventos, actividades y lugares más atractivos para visitar

El Ente Turístico de la ciudad de Rosario (ETUR) se prepara para ofrecer dos nuevos puestos móviles de información al viajero.

En adelanto a IMPULSO, el titular del ETUR, Héctor De Benedictis, dijo que la idea es ofrecer dos nuevos puestos de informes al turista. Uno en la esquina de peatonal Córdoba y Corrientes y el otro en la costa, posiblemente en la zona del Parque de las Colectividades.

En este sentido, el funcionario explicó: “Son puestos que cumplirán de manera descentralizada la función que se realiza en la oficinas del Ente (Buenos Aires y Av. Belgrano) y en la Estación de Ómnibus Mariano Moreno”.

Además, en las zonas mencionadas habrá folletería, oferta de merchandising, productos de diseño y parte de la creatividad elaborada en la ciudad, junto a toda la promoción turística relacionada a hoteles, gastronomía, puntos de encuentro y personal especializado.

“La idea es formar un sistema de carácter público-privado que atienda al viajero en los puntos donde se dispone a recorrer y visitar la ciudad”, concluyó De Benedictis.

Imágenes: NULL



Te puede interesar:

Concejales en Rosario 2021 - Candidatos

Casos Coronavirus Rosario


Recomendadas

  • Economía

¿Dólar barato o impuestos caros?

El peso se fortalece y la crisis en Brasil son nuevas complicaciones para algunos sectores de la economía doméstica, el debate se intensifica en detectar si el problema es el “dólar barato” o son “los altos impuestos que asfixian a empresas y consumidores”

  • Economía

Fortalecer el superávit requiere coordinación con las provincias

En el 2024 se logró revertir los crónicos déficits fiscales. El desafío para el 2025 es darle sostenibilidad. Esto requiere un Acuerdo de Coordinación Fiscal entre la Nación y las Provincias para eliminar solapamientos de funciones y de impuestos. Este Acuerdo es urgente para recuperar la caída de la inversión en infraestructura.

  • Economía

¿La confluencia del dólar paralelo al oficial señala que es hora de salir del cepo?

El dólar y el salario en dólares oficial terminaron el 2024 con el mismo nivel que a finales del 2023. Esto indica que, si bien hay retraso cambiario, el problema no es grave. En el 2025 el gobierno tiene que inducir ganancias de eficiencia en las pymes, en la infraestructura y en el Estado para hacer la economía competitiva y así alejar el fantasma de la devaluación.

Noticias
que suman