Turismo estudiantil: ¿Cuándo vuelve la actividad?

Por Impulso

Los prestadores de estos servicios tienen una fecha estimativa en la que podrían volver a realizarse los viajes.

El segmento del Turismo Estudiantil, que moviliza a unos 150 mil jóvenes en más de 20 destinos nacionales y del exterior, seguirá paralizado este año a raíz de la pandemia de la Covid-19 y prevé retomar la actividad en marzo de 2021, informó la Federación Argentina de Asociaciones de Empresas de Viajes y Turismo (Faevyt).

Los viajes de egresados, que en 2020 (se contratan por adelantado) alcanzaron un costo promedio cercano a los 70 mil pesos y que provocan un impacto económico de 11.000 millones de pesos por año, se podrán realizar a partir de marzo, aunque depende de la evolución de la situación sanitaria y del armado final de los cronogramas de clases en cada provincia.

Los prestadores en los destinos están en condiciones de volver a la actividad porque cuentan con protocolos sanitarios aprobados para recibir turistas y en poco tiempo más se habilitarán los traslados en micros, dos factores que alientan la posibilidad de concretar estos viajes.

Además, y a pesar de la pandemia, el 80% de los jóvenes que contrataron estos viajes mantienen la intención de concretarlos, otro dato positivo que se refleja en que las cancelaciones apenas se acercaron al 10%, un porcentaje similar al que se registra todos los años.

El responsable de la comisión de Turismo Estudiantil de la Faevyt, Adrián Manzotti, señaló a Télam que “los viajes se van a realizar, los servicios están pagos en su mayoría, y los que no, se están terminando de pagar“.

Los prestadores también están cobrando y está todo listo para que cuando las autoridades sanitarias y de turismo aprueben la vuelta de la actividad turística los viajes de egresados empiecen a concretarse“, agregó.

NUEVAS CONTRATACIONES

Manzotti reconoció que “no sucede lo mismo con la nueva contratación de viajes, que a raíz de la incertidumbre provocada por el Covid-19 registra una caída del orden del 30% e inclusive algunas cancelaciones“.

Los destinos nacionales más afectados por la parálisis del Turismo Estudiantil son San Carlos de Bariloche, Mar del Plata, Villa Carlos Paz, Tandil, Puerto Iguazú y San Rafael, donde este segmento es clave para motorizar al sector en temporada baja.

Los destinos extranjeros más elegidos son Florianópolis, Cancún, Miami y Barcelona, aunque sólo el 5% de los jóvenes eligen estas opciones.

A saber, las denuncias por fallas en las formas de devolución de los montos de los viajes se deben realizar en el Ministerio de Turismo y Deportes, en estudiantil@turismo.gov.ar.

Télam

Tags: bariloche 2020 egresados egresados 2020 pandemia viaje de egresados viajes



Te puede interesar:

PreViaje Rosario 2021

Tetratlón de Chapelco 2021


Recomendadas

  • Deportes

Argentino de Rosario enfrentará a Newell’s en su primer amistoso de pretemporada

Argentino de Rosario será el primer rival de Newell’s Old Boys en un amistoso de preparación, programado para este sábado a las 9 de la mañana en el predio de Bella Vista. El encuentro, que se disputará a puertas cerradas, forma parte de los trabajos de pretemporada que realiza el equipo rojinegro bajo la conducción […]

  • Galerías de Fotos

Así será la ambulancia náutica del Sies que cuidará de los rosarinos en zona de islas

Se conocieron las primeras imágenes de la ambulancia náutica del Sies que recorrerá las aguas del río Paraná, en la zona costera de Rosario. Un proyecto del concejal Federico Lifschitz que busca brindar asistencia temprana a quienes hacen uso de las playas. Habrá dos postas sanitarias de atención rápida en el balneario La Florida y […]

Noticias
que suman