* TV Digital: * en dos meses habrá 14 canales de aire

Por Impulso

El ministro de Planificación, Julio De Vido, confirmó que ese es el número de señales previstas para toda el área metropolitana que, en un futuro, incluirá a Rosario. Ya se distribuyeron 40 mil decodificadores

El ministro de Planificación Federal, Julio De Vido, aseguró este jueves, que dentro de los próximos 60 días, en el área metropolitana porteña, se podrá contar con catorce canales en el aire gracias a la televisión digital.

Durante una visita realizada a la Base Mariano Moreno de la Fuerza Aérea Argentina, De Vido declaró que se trata de una tecnología broadcasting, que está en el aire y que permitirá recibir todos los canales sin costo alguno.

Además, el ministro confió: “En 60 días vamos a contar con catorce canales de TV Digital en el aire, dentro de un radio de 60 kilómetros, tomando como eje la antena montada en la ex sede del Ministerio de Obras Públicas, que alberga actualmente a la cartera de Desarrollo Social, ubicado en la intersección de la avenida 9 de Julio y la avenida Belgrano, en la Ciudad de Buenos Aires.

Por su parte, De Vido anunció que ya se distribuyeron 40 mil decodificadores en forma gratuita y que para los sectores de mayores recursos los mismos tendrán un costo de 690 pesos.

En una primera etapa se alcanzará a Capital Federal y una parte de Gran Buenos Aires, pero la idea es llegar a diez de los grandes centros urbanos. Obviamente, Rosario está dentro de esa lista, dijeron desde la cartera a cargo de Julio De Vido.

La implementación de este sistema se prevé en el contexto de lo que en la tecnología digital se conoce como "Red de Frecuencia Única" (RFU). Esto significa que dicho sitio estará sincronizado con la estación vecina, en este caso la de San Nicolás.

El sincronismo a través de una RFU posibilita que aquel que se desplaza no pierda señal en ningún momento.

De esta forma, el tramo Buenos Aires-Rosario será una experiencia piloto en la implantación de una RFU y posibilitará que un usuario con un dispositivo móvil pueda sintonizar una señal televisiva y no perder señal en todo el trayecto por la ruta 9 desde Buenos Aires a Rosario.

Imágenes: NULL



Te puede interesar:

Reporte de Coronavirus Argentina

Ley Micaela - Rosario y Santa Fe

Paro de Colectivos Rosario


Recomendadas

  • Economía

1 de cada 3 afiliados a obras sociales deriva aportes

Se dispuso terminar con la derivación de aportes a las prepagas. La medida pasa por alto que el problema es la gran cantidad de personas que con sus aportes no cubren el costo del PMO. En lugar de forzar traspasos se debería usar el Fondo Solidario de Redistribución para mejorar el financiamiento de las familias de menores ingresos.

  • Economía

Los “nubarrones” del frente fiscal en el 2025

El gobierno revirtió la adversa dinámica fiscal.Ahora enfrenta dos nubarrones. Uno es la caída de los ingresos públicos provenientes del comercio exterior. El otro es la descapitalización de la infraestructura por caída de la inversión pública y la mala reacción que las provincias puedan tener por no recibir más las transferencias discrecionales.

  • Economía

El gradualismo en la baja de impuestos no es la mejor opción

La reducción parcial y transitoria de los Derechos de Exportación es apenas un paliativo para los productores y un gran esfuerzo fiscal para la Nación. Esto evidencia de que la mejor estrategia para eliminar impuestos es un ordenamiento integral y conjunto de todos los impuestos nacionales y provinciales.

Noticias
que suman