* Twitter en español * ya está disponible. Pasos para cambiar el idioma

Por Impulso

El microblog más popular de EE.UU. lanza su primera traducción, luego de su versión en japonés. Como hacer el cambio de idioma

Twitter es un éxito rotundo en Estados Unidos y ha captado la atención tanto de usuarios particulares, empresas y medios de comunicación, pero fuera de ese país le ha costado despegar por una simple razón, solo estaba disponible en inglés y japonés.

Pero en Argentina, como en el resto de los países de habla hispana estamos de parabienes ya que ahora Twitter lanzó una versión de prueba en nuestro idioma.

Para hacer el cambio de idioma, se deben seguir los siguientes pasos:

1. Primero se debe tener una cuenta de Twitter (si aun no la tiene regístrese en Twitter.com).
2. Iniciar sesión a la cuenta.
3. En la parte superior derecha, existe un menú donde se debe elegir la opción “Settings”.
4. Haga un scroll hacia abajo y verá la opción de idioma y elija entre las opciones de la lista “Spanish – Español”.
5. Presione SAVE para guardar los cambios.
6. Su cuenta ya está en español.

Aunque algunas frases aún siguen apareciendo en inglés, ya que ésta es una versión beta, seguramente en pocas semanas ya tendrá una versión final y sin errores y aparecerán nuevos idiomas para la red.

Imágenes: NULL



Te puede interesar:

Elecciones 2021 - Facebook

5G Argentina - Ventajas y Beneficios


Recomendadas

  • Economía

1 de cada 3 afiliados a obras sociales deriva aportes

Se dispuso terminar con la derivación de aportes a las prepagas. La medida pasa por alto que el problema es la gran cantidad de personas que con sus aportes no cubren el costo del PMO. En lugar de forzar traspasos se debería usar el Fondo Solidario de Redistribución para mejorar el financiamiento de las familias de menores ingresos.

  • Economía

Los “nubarrones” del frente fiscal en el 2025

El gobierno revirtió la adversa dinámica fiscal.Ahora enfrenta dos nubarrones. Uno es la caída de los ingresos públicos provenientes del comercio exterior. El otro es la descapitalización de la infraestructura por caída de la inversión pública y la mala reacción que las provincias puedan tener por no recibir más las transferencias discrecionales.

  • Economía

El gradualismo en la baja de impuestos no es la mejor opción

La reducción parcial y transitoria de los Derechos de Exportación es apenas un paliativo para los productores y un gran esfuerzo fiscal para la Nación. Esto evidencia de que la mejor estrategia para eliminar impuestos es un ordenamiento integral y conjunto de todos los impuestos nacionales y provinciales.

Noticias
que suman