Ubaldo Fillol: “Es dolorosa la salida de Scocco para el hincha de River”

Uno de los arqueros más importantes de la historia y símbolo riverplatense analiza la ida del goleador y repasa leyendas bajo los tres palos.

Si hay alguien que conoce el sentimiento del hincha de River Plate, ese es Ubaldo Matildo Fillol, historia pura en el millonario, que habló en La Red Rosario sobre la salida de Ignacio Scocco, que podría llegar a Newell´s. Es doloroso porque es un jugador que se ha ganar el cariño de la hinchada, sabemos que es hincha de River, le ha dado mucho en poco tiempo, ha ganado varios título y eso engrandece la figura de un futbolista. No sé lo que pasó puesto que la cuarentena me agarró en San Miguel del Monte, mi ciudad natal, y no sé porque tomó esa determinación“, dijo.

Como parte de la historia grande del millonario solo tiene palabras de reconocimiento para Gallardo: “Ha sido tremendo lo que ha ganado Gallardo en tan poco tiempo. Logró títulos importantes, partidos irrepetibles contra Boca y por eso quedó en la historia como un técnico fenomenal, y el mundo del fútbol lo pide para la selección. En el mundo River está considerado como una mente elevada“.

A pesar de ser uno de los arqueros más grandes de la historia del fútbol argentino, también admiró a uno en su puesto: Mi ídolo es Sepp Maier, lo vi en Alemania como arquero en el 74, era joven, me impactó me sorprendió. De la Argentina hoy me gusta Andrada o Armani, históricos Pumpido o Chilavert, nuestro país tiene ese don de gestar arqueros históricos”.

Además, reconoció a otro grande que falleció hace muy poco tiempo: “Amadeo (Carrizo) aportó muchísimo, es un referente de todos nosotros, no lo hemos visto jugar por una cuestión contemporánea, lo que se habla de él lo pone en el podio histórico a nivel nacional”.

Por otro lado, sobre si hay una sola forma de atajar, indicó: “Se habla mucho de los estilos, de jugar con el pie, que tiene que saber jugar, y la realidad es que el arquero tiene que saber jugar bien con las manos, evitar goles, todo lo demás es accesorio. Cada uno tiene su estilo, cada cosa que se pueda aportar será bienvenida. Estoy convencido que, más allá que se juegue con otro sistema de juego, nosotros podíamos haber jugado en esta época”.

Por último, re refirió a como impactará en el jugador la vuelta al fútbol tras la pandemia: “Somos protestones cuando en febrero empieza el torneo, vemos malos partidos y nos molesta, los técnicos y jugadores dicen ‘y bueno, es por la pretemporada, venimos de vacaciones’ y cuesta retomar el ritmo. Con todo esto que ha pasado creo que costará el doble, con muchas lesiones“.