Un 2% de las empresas tienen más de un 90% de personal con * nivel universitario *

Por Impulso

En tanto sólo exigen ese nivel en áreas gerenciales el 37 % de las compañías, según datos de la investigación desarrollada por DatosClaros

DatosClaros, la empresa especializada en diseño y desarrollo de estudios de mercado y creadora de herramientas tecnológicas con dicho fin, presentó hoy martes un estudio sobre Mercado Laboral y Universidad: "Una relación siempre a construir".

Los principales emergentes de la investigación realizada por la firma indican que consultadas las empresas sobre qué porcentaje de personal de la compañía cuenta con nivel universitario completo, los valores mostraron que:

91% al 100% del personal cuenta con estudios universitarios: 2% de las empresas consultadas.
71% al 90% del personal cuenta con estudios universitarios: 11% de las empresas consultadas.
51% al 70% del personal cuenta con estudios universitarios: 18% de las empresas consultadas.
31% al 50% del personal cuenta con estudios universitarios: 22% de las empresas consultadas.
11% al 30% del personal cuenta con estudios universitarios: 25% de las empresas consultadas.
Menos del 10% del personal cuenta con estudios universitarios: 13% de las empresas consultadas.
No sabe: 9 % de las empresas consultadas.

En síntesis: el 31% de las empresas cuentan con la mitad o más de su personal con nivel universitario

Los puestos para los que se requieren personal con título universitario completo son:

Mandos medios en el 45 % de los casos
Gerencia, 37 %
Puestos senior, 34 %
Puestos junio, 16 %
Todo tipo sin diferencia, 29%
Otros, 4 % (coordinadores, subgerenciales, técnicos)

El estudio también mostró una importante escasez en la oferta de postulantes de trabajo, especialmente para puestos de ingeniería, electromecánica y sistemas.

El universo para la realización de este estudio se compuso de empresas medianas y grandes con actividad en la República Argentina (diferentes áreas que tuvieron participación en el proceso de incorporación de personal con titulo universitario en el último año).

Sobre DatosClaros
DatosClaros (www.datosclaros.com) nació en el 2000 y se dedica al diseño y desarrollo de estudios de mercado y opinión pública. Desde sus comienzos desarrolló una plataforma integral de investigación online y en forma permanente desarrolla herramientas propietarias y metodologías novedosas de investigación que dan cuenta de los grandescambios que se vienen produciendo en la comunicación entre personas y entre las empresas y sus consumidores. Algunos de sus clientes son: Unilever, Linde AGA, Coca Cola, Banco Itaú, Cencosud (Disco, Jumbo, Vea), Acindar, HSM, Loreal, Pernod Ricard, Mercado.

Imágenes: NULL



Te puede interesar:

Reporte de Coronavirus Argentina

Ley Micaela - Rosario y Santa Fe

Paro de Colectivos Rosario


Recomendadas

  • Galerías de Fotos

¿Cómo evitar las estafas durante la temporada de rebajas?

Desde tiempos inmemoriales, las estafas han sido parte de la vida cotidiana y eso ha quedado demostrado con hechos como la aparición de billetes falsos en el mundo, el popular paquete chileno y las múltiples adaptaciones que ha tenido este mal en las sociedades tanto hispanohablantes como del resto del planeta. En este mismo sentido, […]

  • Galerías de Fotos

Cocina con precisión y potencia: descubre los mejores hornos para tu hogar y negocio

Elegir el horno adecuado puede marcar la diferencia en la cocina, ya sea en un ambiente doméstico o en un negocio gastronómico. Hoy en día, los avances en diseño y tecnología han hecho posible encontrar opciones que combinan funcionalidad, eficiencia energética y estilos que se adaptan a cualquier espacio. Desde un horno empotrable hasta un […]

  • Galerías de Fotos

Regulación de juegos online en Argentina: Un modelo provincial único en América Latina

El mercado de juegos de azar en línea está en auge en América Latina, con varios países estableciendo sus propias regulaciones para controlar esta industria en crecimiento. Sin embargo, Argentina se destaca por su enfoque único en la regulación de los juegos online, gestionando las licencias a nivel provincial. Este sistema no solo es singular en la región, sino que también presenta un conjunto de desafíos y oportunidades para los operadores y jugadores.

Noticias
que suman