Un biopic de Madonna se prepara para la pantalla grande

Por Impulso

La "Reina del Pop" produce y dirigirá su película autobiográfica con los estudios Universal.

La diva de la música pop Madonna anunció que se encuentra trabajando en un filme autobiográfico que ella misma dirigirá y será producido por Amy Pascal para los estudios Universal.

Así lo informó la compañía, a través de un comunicado replicado en medios de Hollywood, en donde también se anticipa que el guión estará a cargo de la propia artista junto a Diablo Cody, ganadora del Oscar por “La joven vida de Juno”.

“Quiero transmitir el increíble viaje que me ha dado la vida como artista, músico, bailarina, un ser humano que trata de abrirse camino en este mundo “, expresó la diva del pop en el escrito.

Y amplió: “El foco de esta película siempre será la música. La música me ha mantenido en movimiento y el arte me ha mantenido con vida. Hay tantas historias no contadas e inspiradoras y quién mejor para contarlas que yo. Es esencial compartir la montaña rusa de mi vida con mi voz y mi visión”.

Con 62 años, una carrera de más de cuatro décadas, innumerables hits y un recorrido artístico vanguardista, Madonna se alza como un ícono de la cultura popular desde su aparición en la escena.

Pero además, también participó con suerte dispar en unas 26 películas, de las cuales tres fueron dirigidas por ella.

Entre algunos títulos que la tuvieron en el elenco figuran “Buscando desesperadamente a Susan”, “Evita”, “Dick Tracy”, “El cuerpo del delito” y “Un equipo muy especial”.

Su última experiencia en este sentido fue en 2011 con la comedia romántica “We”, la cual también dirigió.

“Madonna es el ícono supremo, humanitario, artista y rebelde. Con su don singular de crear arte ha dado forma a nuestra cultura de una manera que muy pocos otros lo han hecho”, destacó la presidenta de Universal Filmed Entertainment Group, Donna Langley, al referirse al nuevo proyecto.

Fuente: Télam

Tags: actuación Diablo Cody filme Madonna musica película pop universal



Te puede interesar:

HBO Max - Space Jam

Las 2 Reinas - Historia real

Mau y Ricky en Rosario

Escuadrón Suicida 2 - Argentina

Yo adolescente

Bosque Adentro


Recomendadas

  • Economía

El salario cayó un 25% en la última década

En un contexto de estancamiento productivo, la alta inflación provocó una fuerte reducción de los salarios reales que es lo que permitió mantener el nivel de empleo. En el nuevo escenario de estabilidad, si no se avanza con las reformas estructurales, el ajuste vendrá indefectiblemente sobre el nivel de empleo.

  • Economía

¿Tus precios no convierten? Esto podría ser el motivo

A veces todo parece estar en orden. El producto es bueno, hay visitas, incluso la gente pregunta... pero al final, nadie compra. Es frustrante, ¿no? Cuando los precios no terminan de convertir, no siempre es porque sean muy altos o muy bajos. A menudo, el problema tiene más que ver con lo que ese precio está diciendo sin palabras, con cómo lo recibe el cliente y cómo lo compara con lo que cree que va a obtener a cambio.

  • Economía

Argentina y el desafío de la digitalización: ¿hacia una economía sin efectivo?

En Argentina, el avance tecnológico, la proliferación de soluciones financieras digitales y un usuario cada vez más habituado a operar en entornos online están impulsando una transformación sostenida del sistema de pagos. Sin embargo, la persistencia del efectivo — particularmente en contextos informales — revela una tensión estructural que aún impide una transición plena hacia una economía digital.

  • Economía

El acuerdo con el FMI tiene más tinte político que sustento técnico

El gobierno presenta el acuerdo con el FMI como un éxito y lo refuerza con el hecho de que lo de las bandas cambiarias como principal cambio a la política actual. Sin embargo, pasada la euforia cabe preguntarse cómo es el horizonte de mediano y largo plazo de este acuerdo. Aquí surge que hubo más muñequeo político que robustez de los fundamentos.

Noticias
que suman