Frizata y la tendencia Meat Free en Argentina

Por Impulso

En línea con la sustentabilidad y reducción del consumo de proteína animal, la empresa nacional sumó nuevos productos a su variedad de carne vegetal.

Frizata, la food tech creada en 2019 por los emprendedores José Robledo y Adolfo Rouillon, continúa ampliando su línea de productos Meat Free que recrean la experiencia de la carne, sin necesidad de consumir proteína animal. Además de las FriEmpanadas lanzadas a fines de 2020, esta semana llegaron las FriChicken Burger.

En diálogo con IMPULSO, Robledo destacó: “Lo del Meat Free es algo que hace bastante tiempo venimos viendo y trabajando a nivel de desarrollo. La compañía ya tenía otras categorías de productos vegetarianos aunque sin emular la proteína animal, como milanesas de soja, brócoli o espinaca y otras opciones similares”.

Vimos que se empezó a generar una movida importante en el primer mundo, entiendiendo que era el momento para empezar a mover ese tema en Latinoamérica“, agregó el co-fundador de la marca.

PRODUCTOS MEAT FREE

Entre sus amplias ofertas, Robledo comentó que arrancaron con las FriBurger, hamburguesas que simulaban carne. “Tiempo después salieron los FriNuggets, que son nuggets con carne que simula pollo; después fuimos con la versión rellena de las FriBurger y los FriBites que son pequeñas albóndigas rellenas con queso”.

A fines de 2020 aparecieron las empanadas en versión FriBeef (carne) y FriChicken (pollo), ambas opciones vegetarianas cuya fuente de proteína proviene de las plantas. Finalmente, hace solo unos pocos días, aparecieron las FriChicken Burgers, la opción de hamburguesas que emulan carne de pollo.

Tenemos una visión un poco más amplia respecto del consumo de carne animal. Si bien no somos extremos de pensar que la proteína animal se va a dejar de consumir totalmente, es cierto que se está tomando conciencia en relación a la salud y sustentabilidad reduciendo su consumo. Por eso intentamos ofrecer la mayor cantidad posible de estas opciones, así la gente puede elegir”, indicó Robledo.

Para concluir, el empresario con más de 25 años de experiencia en foodtech expresó: “El público en general, más llevado hacia las nuevas generaciones, están buscando eso. Vimos que pasa en el primer mundo y que se replica a la misma velocidad en otras latitudes”.

MEAT FREE, CIFRAS DE UNA TENDENCIA EN ALZA

-De acuerdo con un estudio del Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCV), casi un tercio de los argentinos está reduciendo su consumo de carnes. 

-El estudio indica que suelen ser más mujeres que hombres, y se intensifica esa tendencia entre los 16 y 25 años. 

-Esta tendencia es mundial: según una encuesta de salud y nutrición de Euromonitor International, el 21% de los consumidores en el mundo está también tratando de limitar la ingesta de carne. 

-Se estima que las ventas de sustitutos de la carne van a mover unos $23 mil millones hacia el 2023.

-Según un reporte de MarketsandMarkets, se calcula que sólo en los Estados Unidos el mercado de carnes a base de plantas, actualmente de 12.100 millones de dólares, alcanzará los 27.900 millones en 2025. 

-Se estima que por primera vez en seis décadas el consumo de carnes en el mundo caerá por segundo año consecutivo (cayó en 2019 y volverá a hacerlo en 2020).

Además de la línea Meat Free, que ya representa el 20% del total de sus ventas, el portfolio de productos de Frizata está compuesto por vegetales como espinaca, cebolla en cubitos o un wok mix; especialidades de papas, pizzetas saludables con masa integral de espinacas y semillas. Además, recientemente lanzaron frutas congeladas como mango, frutos rojos y frutillas.

Frizata actualmente opera en Ciudad de Buenos Aires y Gran Buenos Aires, La Plata, Rosario y Córdoba. Entre los planes de expansión está desembarcar en Brasil y Chile en los próximos meses.

 

Tags: carnes comidas empanadas empanadas vegetarianas empresa fribeef frichicken FriEmpanadas Frizata Meat Free pollo vegetarianas



Te puede interesar:

Reporte de Coronavirus Argentina

Ley Micaela - Rosario y Santa Fe

Paro de Colectivos Rosario


Recomendadas

  • Tecno

Xiaomi impulsa la innovación en 2025 con el lanzamiento del Xiaomi 15 Ultra y expansión en electrónica

Desde su fundación en 2010, Xiaomi no ha dejado de sorprender al mercado tecnológico global. Este año, la firma china ha dado un paso gigante en su estrategia de diversificación de productos, extendiendo su influencia mucho más allá del sector de los móviles. Al consolidar su posición en áreas como la de los televisores inteligentes, ordenadores personales y, más recientemente, los coches eléctricos, Xiaomi ha demostrado que su visión va mucho más allá de la fabricación de smartphones.

  • Tecno

Difusión Interpol fortalece el control global: ¿cómo afecta a las fuerzas del orden?

El mecanismo de Difusiones de Interpol se ha convertido en una herramienta clave para reforzar la cooperación internacional en la lucha contra el crimen transnacional. A diferencia de las notificaciones rojas, las difusiones pueden ser emitidas directamente por los países miembros sin aprobación previa del Secretariado General, lo que agiliza el intercambio de información entre agencias policiales. Este modelo ha transformado la forma en que Alerta Interpol funciona como puente entre jurisdicciones, ampliando las capacidades de respuesta inmediata y fortaleciendo el control global sobre personas buscadas.

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

Noticias
que suman