Un documental para TV sobre el exilio, muerte y repatriación de los restos de San Martín

Por Impulso

Transmitido por TELEFE, se verá en Rosario esta medianoche.

“San Martín, el último viaje”, filme documental para televisión que indaga en los años de exilio, la muerte y la posterior repatriación de los restos mortales de José de San Martín, podrá al cumplirse el 170 aniversario del fallecimiento del prócer. Se verá esta medianoche de lunes 17 de agosto por TELEFE Rosario.

La película, escrita y dirigida por Diego D’Angelo, con asesoramiento histórico de Roberto Colimodio, se propone como una “búsqueda sobre el verdadero significado para los argentinos del llamado ‘Padre de la Patria’”.

De una duración de unos 45 minutos, la cinta fue filmada en diferentes escenarios de Argentina y Europa, con la intención de traer a la luz información poco difundida sobre San Martín y echar una mirada analítica desde el siglo XXI sobre hechos ocurridos hace dos siglos.

Según se anticipó a través de un comunicado de prensa, uno de los hallazgos del documental fue el rescate de los registros de la “Gran marcha fúnebre” que se interpretó por única vez a la llegada de los restos de San Martín a Buenos Aires en 1880.

La pieza, restaurada y orquestada por Carlos Guevara, forma parte de la banda de sonido del documental.

La realización, con producción de Imagen Producciones, ya estuvo presente en otros canales de la señal Telefe en interior del país, como en Salta, Mar del Plata, Santa Fe, Bahía Blanca, Neuquén, Tucumán, Córdoba y en la medianoche del lunes 17 cierra en Rosario.

 

Imágenes: Gentileza

Tags: Diego D’Angelo documental San Martín TELEFE Telefe Rosario



Te puede interesar:

HBO Max - Space Jam

Las 2 Reinas - Historia real

Mau y Ricky en Rosario

Escuadrón Suicida 2 - Argentina

Yo adolescente

Bosque Adentro


Recomendadas

  • Información General

Modelos digitales de entretenimiento: Chicken Road como caso de éxito

En un entorno donde los negocios digitales evolucionan a gran velocidad, el entretenimiento se ha consolidado como uno de los sectores con mayor crecimiento y dinamismo en América Latina. En particular, los juegos online están experimentando un auge sin precedentes, impulsados por el acceso masivo a dispositivos móviles, la mejora en la conectividad y el deseo de los usuarios de encontrar experiencias inmediatas y gratificantes.

  • Economía

Sólo el 9% de las exportaciones argentinas van a EE.UU.

El impacto directo sobre la Argentina de las medidas proteccionistas de Trump es limitado. Sin embargo, los efectos indirectos pueden ser muy negativos. La mejor estrategia no es copiar el proteccionismo sino profundizar las reformas, incluyendo el acuerdo de libre comercio con la Unión Europea.

  • Economía

Más importante que el régimen cambiario son las reformas

Probablemente el principal escollo para la firma del acuerdo con el FMI sea la resistencia del gobierno a modificar el régimen cambiario por los impactos que esto podría tener sobre la inflación. La manera de conciliar posiciones es con un shock de reformas estructurales como se planteó en la Agenda de Mayo.

Noticias
que suman