Un documental sobre Roberto Fontanarrosa este domingo en la Televisión Pública

Por Impulso

En vísperas de un nuevo aniversario de su fallecimiento, la señal estatal emitirá "Cine Negro", un filme que entre testimonios e imágenes de archivo reconstruye parte del arte y la vida del genial historietista rosarino.

La realizadora Mariana Wenger presenta este domingo a las 23 en la Televisión Pública el filme documental “Cine Negro”, que recorre la vida del historietista, dibujante y escritor rosarino Roberto Fontanarrosa, creador de “Inodoro Pereyra” y “Boggie, el Aceitoso”, entre otras genialidades.

Con testimonios de Antonio Gasalla, Daniel Rabinovich, Norma Pons, Enrique Pinti, Joan Manuel Serrat y Luis Puenzo.

La película recupera entrañables personajes que Fontanarrosa dibujó con mano maestra tanto en la historieta como en sus cuentos y novelas o columnas de humor.

Habitué del legendario bar El Cairo de Rosario e hincha confeso y pasionario de Rosario Central, “El Negro” fue uno de los más divertidos y lúcidos descubridores de los arquetipos urbanos de la ciudad en la que nació en 1944 bajo el signo de Sagitario y en la que falleció el 19 de julio de 2007.

El filme sobre el genial dibujante que trabajó con inusitado filo el costumbrismo con un toque cerebral de absurdo para lograr las más alocadas composiciones sobre miserias y realidades nacionales, obtuvo en 2007 el galardón al Mejor Documental del año en el IX Festival Nacional de Cine y Video Documental de Buenos. Aires y ganó como Mejor Película del Segundo Festival de Artes Audiovisuales de La Plata.

Escrito y dirigido por Mariana Wenger, la película cuenta con música de Marcelo Lastra y fotografía de Javier Monzón.

Fuente: Télam

Tags: aniversario autor bar el cairo cine negro cuentos el negro escritor Roberto Fontanarrosa Rosario Rosario Central



Te puede interesar:

HBO Max - Space Jam

Las 2 Reinas - Historia real

Mau y Ricky en Rosario

Escuadrón Suicida 2 - Argentina

Yo adolescente

Bosque Adentro


Recomendadas

  • Tecno

Xiaomi impulsa la innovación en 2025 con el lanzamiento del Xiaomi 15 Ultra y expansión en electrónica

Desde su fundación en 2010, Xiaomi no ha dejado de sorprender al mercado tecnológico global. Este año, la firma china ha dado un paso gigante en su estrategia de diversificación de productos, extendiendo su influencia mucho más allá del sector de los móviles. Al consolidar su posición en áreas como la de los televisores inteligentes, ordenadores personales y, más recientemente, los coches eléctricos, Xiaomi ha demostrado que su visión va mucho más allá de la fabricación de smartphones.

  • Tecno

Difusión Interpol fortalece el control global: ¿cómo afecta a las fuerzas del orden?

El mecanismo de Difusiones de Interpol se ha convertido en una herramienta clave para reforzar la cooperación internacional en la lucha contra el crimen transnacional. A diferencia de las notificaciones rojas, las difusiones pueden ser emitidas directamente por los países miembros sin aprobación previa del Secretariado General, lo que agiliza el intercambio de información entre agencias policiales. Este modelo ha transformado la forma en que Alerta Interpol funciona como puente entre jurisdicciones, ampliando las capacidades de respuesta inmediata y fortaleciendo el control global sobre personas buscadas.

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

Noticias
que suman