Un gigante de los videojuegos inaugurará su museo en Japón

Por Impulso

La iniciativa busca compartir la historia del desarrollo de productos y la filosofía de la empresa de 132 años de vida con el público. El lugar contará con experiencias interactivas.

Un museo en el que se exhibirán los juegos y juguetes que Nintendo fabricó en sus 132 años de vida se inaugurará en Japón, según informó este miércoles esa empresa dedicada a los videojuegos, que de esta manera busca compartir la historia del desarrollo de sus productos.

Nintendo tiene previsto abrir el museo en 2023 o 2024, a escasos kilómetros del centro de Kioto (oeste de Japón), donde se ubica la sede de Nintendo.

“Galería Nintendo”

El museo será construido donde funcionaba una antigua fábrica en la cual la empresa elabora mazos de cartas “hanafudas”, naipes japoneses tradicionales, que eran su principal negocio cuando se fundó en septiembre de 1889, mucho antes de lanzarse a los videojuegos.

El museo, que se llamará “Galería Nintendo”, presentará “los numerosos productos que Nintendo lanzó a lo largo de su historia”, según el comunicado dado a conocer por el grupo empresario.

La iniciativa busca “compartir la historia del desarrollo de productos y la filosofía de Nintendo con el público”, indicó el comunicado, que señala que el museo contará con experiencias interactivas, consignó la agencia de noticias AFP.

SUMAR TECNOLOGÍA LÚDICA

Nintendo comenzó a fabricar videojuegos en 1977 con el lanzamiento de las consolas domésticas TV Game 15 y TV Game 6, y desarrolló terminales y juegos de arcade, como Donkey Kong, lanzado en 1981.

Su primer gran éxito mundial fue la consola Famicom lanzada en Japón en 1983 y conocida en el extranjero por el acrónimo NES (Nintendo Entertainment System).

En marzo de 2021, Nintendo inauguró la primera zona de entretenimiento en torno a su universo, en el enorme parque temático de Universal Japan Studios (USJ) en Osaka, oeste de Japón.

Fuente: Télam

Tags: fábrica gamer games Japon Kioto museo Nintendo tecnología video games video juegos



Te puede interesar:

Elecciones 2021 - Facebook

5G Argentina - Ventajas y Beneficios


Recomendadas

  • Economía

El salario cayó un 25% en la última década

En un contexto de estancamiento productivo, la alta inflación provocó una fuerte reducción de los salarios reales que es lo que permitió mantener el nivel de empleo. En el nuevo escenario de estabilidad, si no se avanza con las reformas estructurales, el ajuste vendrá indefectiblemente sobre el nivel de empleo.

  • Economía

¿Tus precios no convierten? Esto podría ser el motivo

A veces todo parece estar en orden. El producto es bueno, hay visitas, incluso la gente pregunta... pero al final, nadie compra. Es frustrante, ¿no? Cuando los precios no terminan de convertir, no siempre es porque sean muy altos o muy bajos. A menudo, el problema tiene más que ver con lo que ese precio está diciendo sin palabras, con cómo lo recibe el cliente y cómo lo compara con lo que cree que va a obtener a cambio.

  • Economía

Argentina y el desafío de la digitalización: ¿hacia una economía sin efectivo?

En Argentina, el avance tecnológico, la proliferación de soluciones financieras digitales y un usuario cada vez más habituado a operar en entornos online están impulsando una transformación sostenida del sistema de pagos. Sin embargo, la persistencia del efectivo — particularmente en contextos informales — revela una tensión estructural que aún impide una transición plena hacia una economía digital.

  • Economía

El acuerdo con el FMI tiene más tinte político que sustento técnico

El gobierno presenta el acuerdo con el FMI como un éxito y lo refuerza con el hecho de que lo de las bandas cambiarias como principal cambio a la política actual. Sin embargo, pasada la euforia cabe preguntarse cómo es el horizonte de mediano y largo plazo de este acuerdo. Aquí surge que hubo más muñequeo político que robustez de los fundamentos.

Noticias
que suman