Un hombre acuchilló a varias personas en los Alpes franceses

Por Impulso

Un hombre armado con un cuchillo atacó, este jueves, a varias personas en un parque a orillas de un lago en una ciudad de los Alpes franceses.

Allí hirió a cinco ciudadanos, entre ellas cuatro niños, antes de ser detenido.

“Ataque absolutamente cobarde esta mañana en un parque en Annecy. Varios niños y un adulto están entre la vida y la muerte. La nación está conmocionada”, tuiteó el presidente francés, Emmanuel Macron. El atacante fue detenido, dijo el ministro del Interior, Gérald Darmanin.

El agresor era de nacionalidad siria y había obtenido el estatuto de refugiado el pasado 26 de abril del 2023 por lo que estaba en situación regular.El ataque se produjo a media mañana, cuando niños de unos tres años estaban en los jardines de Europa, un parque muy frecuentado a orillas del lago de Annecy.

Según testigos consultados por la cadena BFMTV, el hombre intentó huir del parque tras la agresión y atacó a una persona mayor antes de ser detenido rápidamente por la policía.

“Quería atacar a todo el mundo. Me aparté y se abalanzó sobre un abuelo y una abuela, y apuñaló al abuelo”, declaró Anthony Le Tallec, exjugador del Saint Etienne y del Liverpool, al diario regional Le Dauphiné libéré.

El exfutbolista, que corría a orillas del lago, describió una situación de “pánico total” y aseguró que el atacante, de “unos 40 años”, llevaba “una bandana o un turbante” que se quitó delante de él.



Te puede interesar:

¿Vacuna Covid Oblgatoria? - OMS


Recomendadas

  • Economía

El salario cayó un 25% en la última década

En un contexto de estancamiento productivo, la alta inflación provocó una fuerte reducción de los salarios reales que es lo que permitió mantener el nivel de empleo. En el nuevo escenario de estabilidad, si no se avanza con las reformas estructurales, el ajuste vendrá indefectiblemente sobre el nivel de empleo.

  • Economía

¿Tus precios no convierten? Esto podría ser el motivo

A veces todo parece estar en orden. El producto es bueno, hay visitas, incluso la gente pregunta... pero al final, nadie compra. Es frustrante, ¿no? Cuando los precios no terminan de convertir, no siempre es porque sean muy altos o muy bajos. A menudo, el problema tiene más que ver con lo que ese precio está diciendo sin palabras, con cómo lo recibe el cliente y cómo lo compara con lo que cree que va a obtener a cambio.

  • Economía

Argentina y el desafío de la digitalización: ¿hacia una economía sin efectivo?

En Argentina, el avance tecnológico, la proliferación de soluciones financieras digitales y un usuario cada vez más habituado a operar en entornos online están impulsando una transformación sostenida del sistema de pagos. Sin embargo, la persistencia del efectivo — particularmente en contextos informales — revela una tensión estructural que aún impide una transición plena hacia una economía digital.

  • Economía

El acuerdo con el FMI tiene más tinte político que sustento técnico

El gobierno presenta el acuerdo con el FMI como un éxito y lo refuerza con el hecho de que lo de las bandas cambiarias como principal cambio a la política actual. Sin embargo, pasada la euforia cabe preguntarse cómo es el horizonte de mediano y largo plazo de este acuerdo. Aquí surge que hubo más muñequeo político que robustez de los fundamentos.

Noticias
que suman