Un informe indicó cuánto cuesta en promedio un alquiler en Rosario

Por Impulso

La concreción de contratos de alquiler en la Argentina se ha ido dificultando en los últimos años para los usuarios.

Desde antes de la irrupción de la Ley de Alquileres, y con ella aún más, los vecinos se encuentran en posiciones engorrosas para dar con unidades acordes ante la baja de oferta y precios altos por el mismo motivo.

El Centro de Estudios Económicos y Sociales Scalabrini Ortiz indicó en las últimas horas que “el avance hacia la modificación de la ley de alquileres aumentó la incertidumbre del mercado inmobiliario”, algo esperado ante la expectativa de que pudieran cambiar las reglas del juego. “A ello se suman los efectos de la significativa devaluación que tuvo lugar al día siguiente a las PASO. En este contexto, que recién se reflejará en lo datos del próximo mes, se espera que los precios den un salto en el mismo sentido y una pausa en el cierre de contratos hasta que se vislumbren mayores definiciones sobre las condiciones contractuales que regirán en el caso de que se derogue la ley actual”, añadieron.

En ese marco, el estudio determinó que la mediana de los precios de monoambientes en Rosario es de $66.000, la de los departamentos de dos ambientes es de $90.000 y la de tres ambientes $115.000.

Por otro lado, informaron que los aumentos interanuales en los precios de oferta de alquiler de viviendas se estabilizaron por debajo de la inflación a partir de 2023, luego de dos años de incrementos muy por encima del resto de los precios de la economía. Dichas variaciones fueron de 88,6% en  monoambientes, 100% en dos ambientes y 96,6% en departamentos de más de tres ambientes respectivamente.

De este modo, y para graficar desde el lado de los usuarios, los jubilados que tienen un ingreso de $105.500 deben gastar el 62,6% del mismo en el alquiler de un departamento monoambiente medio, sin incluir expensas ni servicios. En tanto, un trabajador que percibe el Salario Mínimo Vital y Móvil ($112.500) destina el 58,7% de su ingreso al pago del alquiler de un monoambiente.



Te puede interesar:

Recomendadas

  • Tecno

Xiaomi impulsa la innovación en 2025 con el lanzamiento del Xiaomi 15 Ultra y expansión en electrónica

Desde su fundación en 2010, Xiaomi no ha dejado de sorprender al mercado tecnológico global. Este año, la firma china ha dado un paso gigante en su estrategia de diversificación de productos, extendiendo su influencia mucho más allá del sector de los móviles. Al consolidar su posición en áreas como la de los televisores inteligentes, ordenadores personales y, más recientemente, los coches eléctricos, Xiaomi ha demostrado que su visión va mucho más allá de la fabricación de smartphones.

  • Tecno

Difusión Interpol fortalece el control global: ¿cómo afecta a las fuerzas del orden?

El mecanismo de Difusiones de Interpol se ha convertido en una herramienta clave para reforzar la cooperación internacional en la lucha contra el crimen transnacional. A diferencia de las notificaciones rojas, las difusiones pueden ser emitidas directamente por los países miembros sin aprobación previa del Secretariado General, lo que agiliza el intercambio de información entre agencias policiales. Este modelo ha transformado la forma en que Alerta Interpol funciona como puente entre jurisdicciones, ampliando las capacidades de respuesta inmediata y fortaleciendo el control global sobre personas buscadas.

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

Noticias
que suman