Un Kily González tajante: “Contra Banfield es una final”

Por Impulso

El entrenador de Rosario Central fue claro para hablar en conferencia de prensa acerca de la importancia del choque ante el conjunto del Gran Buenos Aires del próximo viernes en el Gigante de Arroyito.

La Copa de la Liga Profesional tiene una adrenalina especial, una semana ganas y estás encaminado a la clasificación y en la otra perdés y todo se llena de dudas. Por eso, para Cristian González será trascendetal el encuentro del viernes en el Gigante de Arroyito.

“Contra Banfield es una final. Tenemos que hacernos fuerte de local y ganar. Sabemos que si nos hacemos fuerte en el Gigante, tenemos grandes posibilidades de clasificar”, dijo el Kily que está llevando a cabo sus primeros partidos como entrenador de la primera Canalla.

El técnico tiene clara las claves para poder salir victorioso del choque ante el Taladro. “Tiene extremos muy rápidos. Tenemos que estar bien parados y no cometer errores en mitad de cancha. Más allá de lo que pueda hacer el rival, tenemos que ser firmes en nuestras convicciones y forma de juego” enfatizó.

Sin confirmación, habrá cambios

El “Kily” no confirmó el equipo. “Ya tengo en mente los cambios a realizar por Ayala y Laso, pero quiero tomarme un día más para definir el equipo” dijo y con respecto a la situación de Rinaudo aclaró que “es un jugador muy importante para nosotros. Tenemos que cuidarlo y llevarlo de a poco. Todos los que están convocados tienen muchas chances de estar en el 11 titular. Fito es una posibilidad para ser de la partida”.

A pesar de la derrota, se fue tranquilo por lo hecho en el Libertadores de América ante el equipo de Gallardo. “Más allá del resultado, contra River me quedé conforme con las formas del equipo. Hicimos que Armani se vaya como figura”.

“Destaco que en estos dos partidos siempre fuimos a buscar el resultado y tratar de imponer nuestra forma de juego”.

“Debemos ajustar cuestiones defensivas y no quedar mal parados cuando vamos a buscar con tanta gente al arco rival” resaltó el entrenador sobre los puntos positivos y negativos en el arranque del campeonato.

“Estamos con un objetivo muy claro que es ir por la gloria. Vinieron cuatro jugadores que fueron pedidos por mí. Llevamos dos meses trabajando y estoy muy contento con todos” manifestó el DT.

Para el final un mensaje a sus dirigidos: “Quiero jugadores atrevidos, que sean rebeldes. Mi equipo va a respaldar los errores que cometa cualquier jugador. Yo me hago responsable del sistema y de los errores. Los que entran son los mejores para cada partido”.

Imágenes: Gentileza Rosario Central

Tags: AFA Banfield futbol Kily Gonzalez Liga Profesional de Fútbol RC rinaudo Rosario Central



Te puede interesar:

Calle Recreativo Rosario Hoy

Nacho Scocco - Clásico Rosario


Recomendadas

  • Economía

El salario cayó un 25% en la última década

En un contexto de estancamiento productivo, la alta inflación provocó una fuerte reducción de los salarios reales que es lo que permitió mantener el nivel de empleo. En el nuevo escenario de estabilidad, si no se avanza con las reformas estructurales, el ajuste vendrá indefectiblemente sobre el nivel de empleo.

  • Economía

¿Tus precios no convierten? Esto podría ser el motivo

A veces todo parece estar en orden. El producto es bueno, hay visitas, incluso la gente pregunta... pero al final, nadie compra. Es frustrante, ¿no? Cuando los precios no terminan de convertir, no siempre es porque sean muy altos o muy bajos. A menudo, el problema tiene más que ver con lo que ese precio está diciendo sin palabras, con cómo lo recibe el cliente y cómo lo compara con lo que cree que va a obtener a cambio.

  • Economía

Argentina y el desafío de la digitalización: ¿hacia una economía sin efectivo?

En Argentina, el avance tecnológico, la proliferación de soluciones financieras digitales y un usuario cada vez más habituado a operar en entornos online están impulsando una transformación sostenida del sistema de pagos. Sin embargo, la persistencia del efectivo — particularmente en contextos informales — revela una tensión estructural que aún impide una transición plena hacia una economía digital.

  • Economía

El acuerdo con el FMI tiene más tinte político que sustento técnico

El gobierno presenta el acuerdo con el FMI como un éxito y lo refuerza con el hecho de que lo de las bandas cambiarias como principal cambio a la política actual. Sin embargo, pasada la euforia cabe preguntarse cómo es el horizonte de mediano y largo plazo de este acuerdo. Aquí surge que hubo más muñequeo político que robustez de los fundamentos.

Noticias
que suman