Un millón de euros para recuperar el * Mercado Norte * de Santa Fe

Por Impulso

Se instalarán locales comerciales de productos frescos y un restaurante

La Municipalidad de la ciudad capital recibirá una subvención de la comisión europea Europe Aid, por un montoque supera los 963.000 euros, para financiar la recuperación del denominado Mercado Norte santafesino, poniendo en actividad un centro comercial de productos frescos, como funcionara hace varios años. Mercado Norte se encuentra ubicado en el barrio Constituyentes de la ciudad de Santa Fe, en la intersección de la Av. Urquiza y Santiago del Estero.

El convenio se firmará durante el mes de octubre. La idea del municipio es realizar una articulación público-privada, para concesionar locales comerciales del rubro alimento.A cambio, quienes se instalen en esos espacios deberán hacerse cargo de las remodelaciones, según el prototipo que elaboró el ejecutivo santafesino y que puede verse en las imágenes que acompañan este informe.

El proyecto fue seleccionado por el organismo entre 250 propuestas de municipios de todo el mundo. Y una de las grandes noticias, es que esta idea fue una de las dos únicas elegidas para toda Latinoamérica. La otra, le pertenece al gobierno de San Salvador de Bahía, en Brasil.

Cerca de un tercio del monto total serán destinados a la renovación de equipamientos, a fin de que el nuevo mercado cuente con una infraestructura de vanguardia.

Cómo funcionará
En las próximas semanas se presentará la apertura de un registro para los comerciantes que aspiren a ocupar los salones de venta. La modalidad será la siguiente: los interesados deberán aportar un monto de $ 50.000 para la recuperación inicial de los salones. Esa inversión le proporciona al comerciante una concesión por parte del Municipio que será de entre 4 a 5 años. Los locales estarán destinados a la venta de fiambres, bebidas alcohólicas, alfajores y todo tipo de alimentos denominados frescos. En tanto, en la ochava se instalará un bar/restaurante.

Imágenes: NULL



Te puede interesar:

Recomendadas

  • Economía

1 de cada 3 afiliados a obras sociales deriva aportes

Se dispuso terminar con la derivación de aportes a las prepagas. La medida pasa por alto que el problema es la gran cantidad de personas que con sus aportes no cubren el costo del PMO. En lugar de forzar traspasos se debería usar el Fondo Solidario de Redistribución para mejorar el financiamiento de las familias de menores ingresos.

  • Economía

Los “nubarrones” del frente fiscal en el 2025

El gobierno revirtió la adversa dinámica fiscal.Ahora enfrenta dos nubarrones. Uno es la caída de los ingresos públicos provenientes del comercio exterior. El otro es la descapitalización de la infraestructura por caída de la inversión pública y la mala reacción que las provincias puedan tener por no recibir más las transferencias discrecionales.

  • Economía

El gradualismo en la baja de impuestos no es la mejor opción

La reducción parcial y transitoria de los Derechos de Exportación es apenas un paliativo para los productores y un gran esfuerzo fiscal para la Nación. Esto evidencia de que la mejor estrategia para eliminar impuestos es un ordenamiento integral y conjunto de todos los impuestos nacionales y provinciales.

Noticias
que suman