Un millón de pesos para * Peatonal San Martín *

Por Impulso

La cifra corresponde al monto de las obras de remodelación del tramo comprendido entre las calles Rioja y Córdoba

Luego de la conformación del anteproyecto presentado por la Secretaría de Planeamiento de la Municipalidad de Rosario y estudiado por la cartera de Obras Públicas, se resolvió avanzar con la complementación de los 80 metros pendientes de Peatonal San Martín, entre las calles Córdoba y Rioja.

Si bien aún no se alcanzó la totalidad del consenso necesario para el inicio de obra, en los próximos días se finiquitará la cuestión para comenzar con los trabajos correspondientes en el mes de diciembre.

En adelanto exclusivo para IMPULSO, Fernando Luciani, encargado del fideicomiso de Mandatos y Negocios SA, reconoció que quedan pendientes algunas reuniones técnicas pero que el proyecto se encuentra en etapa de definiciones y se invertirían aproximadamente un millón de pesos para el tramo de reparación mencionado.

“La mayoría de los vecinos de Peatonal San Martín han quedado conformes y en los próximos días nos reuniremos para ultimar detalles. El paso siguiente será hacer el llamado a licitación y definir el monto en cuestión. Estimo que la cifra rondará el millón de pesos”, aseguró Luciani.

El proyecto abarca inicialmente los 80 metros que faltan para completar la remodelación de la peatonal en el tramo ubicado entre las calles Córdoba y Rioja y pondrá fin a las irregularidades de diseño.

Por otra parte, en cuanto a la estética de la arteria, el secretario de Obras Públicas, Omar Saab, declaró: “Nuestra idea es brindar una continuidad de lo hecho anteriormente. Esto significa que se colocarán grandes placas de pórfido gris con un canal de desagüe en el centro, se instalará el mismo mobiliario urbano (luminarias, cestos y bancos) y se repondrán los árboles que falten. El diseño del primer tramo fue satisfactorio y de ser aprobada la idea por los vecinos frentistas avanzaremos con la misma idea”, culminó Saab.

Imágenes: NULL



Te puede interesar:

Concejales en Rosario 2021 - Candidatos

Casos Coronavirus Rosario


Recomendadas

  • Economía

¿Dólar barato o impuestos caros?

El peso se fortalece y la crisis en Brasil son nuevas complicaciones para algunos sectores de la economía doméstica, el debate se intensifica en detectar si el problema es el “dólar barato” o son “los altos impuestos que asfixian a empresas y consumidores”

  • Economía

Fortalecer el superávit requiere coordinación con las provincias

En el 2024 se logró revertir los crónicos déficits fiscales. El desafío para el 2025 es darle sostenibilidad. Esto requiere un Acuerdo de Coordinación Fiscal entre la Nación y las Provincias para eliminar solapamientos de funciones y de impuestos. Este Acuerdo es urgente para recuperar la caída de la inversión en infraestructura.

  • Economía

¿La confluencia del dólar paralelo al oficial señala que es hora de salir del cepo?

El dólar y el salario en dólares oficial terminaron el 2024 con el mismo nivel que a finales del 2023. Esto indica que, si bien hay retraso cambiario, el problema no es grave. En el 2025 el gobierno tiene que inducir ganancias de eficiencia en las pymes, en la infraestructura y en el Estado para hacer la economía competitiva y así alejar el fantasma de la devaluación.

Noticias
que suman