Un ministro de Perotti dio positivo de coronavirus

Por Impulso

Se trata del titular de la cartera de Gestión Pública, Marcos Corach. La ministra de Gobierno, Cecilia Arena, debió aislarse.

El ministro de Gestión Pública de Santa Fe, Marcos Corach, dio positivo de coronavirus y, como consecuencia, la ministra de Gobierno, Celia Arena, debió aislarse ya que había estado reunida con él el lunes último, informaron voceros oficiales.

Corach, quien transitó la enfermedad por primera vez en noviembre de 2020, pasó la festividad de Navidad en Rafaela y el lunes cumplió su agenda de trabajo en Casa de Gobierno, donde estuvo reunido con la ministra Arena.

Con posterioridad, comenzó con algunos síntomas, por lo que se sometió a un test de detección de coronavirus, que arrojó resultado positivo.

Con esa confirmación, la ministra Arena y algunos funcionarios del Ministerio de la Gestión Pública debieron aislarse preventivamente, en tanto no hubo contactos con otros ministros ni con el gobernador Omar Perotti, que desarrolló su agenda de esos días en Buenos Aires.

El funcionario está aislado en su casa y su cuadro hasta el momento no ha presentado complicaciones, ya que tiene síntomas leves, sin dificultades pulmonares.

Télam

Tags: coronavirus Marcos Corach Omar Perotti positivo



Te puede interesar:

Voto Joven Santa Fe

Obras públicas en Santa Fe: ¿Nueva Autopista?


Recomendadas

  • Economía

¿Dólar barato o impuestos caros?

El peso se fortalece y la crisis en Brasil son nuevas complicaciones para algunos sectores de la economía doméstica, el debate se intensifica en detectar si el problema es el “dólar barato” o son “los altos impuestos que asfixian a empresas y consumidores”

  • Economía

Fortalecer el superávit requiere coordinación con las provincias

En el 2024 se logró revertir los crónicos déficits fiscales. El desafío para el 2025 es darle sostenibilidad. Esto requiere un Acuerdo de Coordinación Fiscal entre la Nación y las Provincias para eliminar solapamientos de funciones y de impuestos. Este Acuerdo es urgente para recuperar la caída de la inversión en infraestructura.

  • Economía

¿La confluencia del dólar paralelo al oficial señala que es hora de salir del cepo?

El dólar y el salario en dólares oficial terminaron el 2024 con el mismo nivel que a finales del 2023. Esto indica que, si bien hay retraso cambiario, el problema no es grave. En el 2025 el gobierno tiene que inducir ganancias de eficiencia en las pymes, en la infraestructura y en el Estado para hacer la economía competitiva y así alejar el fantasma de la devaluación.

Noticias
que suman