Un policía fue detenido por tener 2 autos robados

Por Impulso

El subcomisario de la comisaría 12° fue detenido por tener 2 autos robados, uno de ellos con la patente de un viejo patrullero de la policía.

Un subcomisario que se desempeñaba como subjefe en la seccional 12°, ubicada en barrio Ludueña, fue detenido por la tenencia de dos vehículos robados. Los mismos habían sido sustraídos en Buenos Aires, y ambos presentaban las patentes adulteradas. El policía anteriormente trabajaba como jefe de depósito de automotores de la zona sudoeste.

Fue justamente una denuncia por la faltante de un vehículo de ese lugar que dio el puntapié para iniciar una investigación sobre dicha desaparición. A eso se le suma un incendio no reportado que aumentó aún más las sospechas de que algo raro pasaba en el depósito.

El hilo investigativo llevó a que sea allanado el domicilio de quien era el jefe de la delegación, que ahora trabaja como subcomisario de la comisaría 12°. En el lugar se encontró una camioneta y un automóvil, que la persona sospechada no pudo demostrar que eran propias ya que no tenía la documentación necesaria.

Ambos vehículos fueron denunciados como robados en Buenos Aires hace tres años. La camioneta, además, tenía el dominio de un móvil de la policía que figuraba como fuera de servicio por estar inutilizable. Es por eso que al subcomisario investigado se le formó una causa penal por “encubrimiento agravado y por incumplimiento en los deberos de funcionario público”.

Tags: auto detenido robo subcomisario



Te puede interesar:

Concejales en Rosario 2021 - Candidatos

Casos Coronavirus Rosario


Recomendadas

  • Información General

Modelos digitales de entretenimiento: Chicken Road como caso de éxito

En un entorno donde los negocios digitales evolucionan a gran velocidad, el entretenimiento se ha consolidado como uno de los sectores con mayor crecimiento y dinamismo en América Latina. En particular, los juegos online están experimentando un auge sin precedentes, impulsados por el acceso masivo a dispositivos móviles, la mejora en la conectividad y el deseo de los usuarios de encontrar experiencias inmediatas y gratificantes.

  • Economía

Sólo el 9% de las exportaciones argentinas van a EE.UU.

El impacto directo sobre la Argentina de las medidas proteccionistas de Trump es limitado. Sin embargo, los efectos indirectos pueden ser muy negativos. La mejor estrategia no es copiar el proteccionismo sino profundizar las reformas, incluyendo el acuerdo de libre comercio con la Unión Europea.

  • Economía

Más importante que el régimen cambiario son las reformas

Probablemente el principal escollo para la firma del acuerdo con el FMI sea la resistencia del gobierno a modificar el régimen cambiario por los impactos que esto podría tener sobre la inflación. La manera de conciliar posiciones es con un shock de reformas estructurales como se planteó en la Agenda de Mayo.

Noticias
que suman