Un porcentaje del sector hotelero-gastronómico, “al borde de la quiebra”

Por Impulso

La Federación Empresaria Hotelera Gastronómica de la República Argentina realizó un relevamiento y brindó detalles sobre las consecuencias de la inactividad en el rubro.

El 65 por ciento de los hoteles y el 75 por ciento de los restaurantes y bares de todo el país, que emplean a unas 650.000 personas, están “al borde de la quiebraa raíz de la inactividad provocada por la pandemia de coronavirus, informó la Federación Empresaria Hotelera Gastronómica de la República Argentina (Fehgra).

La presidenta de la entidad, Graciela Fresno, afirmó que “un estudio que realizamos para analizar la situación del sector a partir de la pandemia de coronavirus reveló que el 70 por ciento promedio de los establecimientos hoteleros y gastronómicos prevén la quiebra de su empresa si continúa esta situación de inactividad“.

Estos datos fundamentan la solicitud de la Fehgra para que el Gobierno nacional sancione con urgencia una ley que declare la Emergencia Económica del sector“, subrayó Fresno sobre la coyuntura actual, que también tuvo impacto negativo en la gastronomía de Rosario.

Por otro lado, el informe reveló que en el ámbito de la hotelería, la caída interanual en la actividad fue del 83 por ciento en abril y mayo, con una proyección del 79 por ciento para junio, y que la región más castigada por la crisis es la ciudad de Buenos Aires.

A su vez, señaló que el 80 por ciento de los empresarios solicitó la ayuda del programa ATP y aun así, solo el 41.7 por ciento ha podido pagar en su totalidad los salarios del mes de abril.

El relevamiento también exhibió que el 72 por ciento de los dueños de los hoteles, los restaurantes y los bares de todo el país no podrá pagar el alquiler de mayo, que el 33 por ciento no pudo pagar los servicios desde el inicio de la pandemia y que el 19,8 por ciento no pudo abonar la totalidad de los impuestos de los períodos de abril y mayo.

Por último, precisó que el 56 por ciento de los encuestados solicitó financiamiento bancario en abril y mayo, aunque de ese grupo poco más de la mitad efectivamente lo recibió.

Télam



Te puede interesar:

Trenes Argentinos

¿Cómo sacar turnos en Banco de Santa Fe?


Recomendadas

  • Tecno

Xiaomi impulsa la innovación en 2025 con el lanzamiento del Xiaomi 15 Ultra y expansión en electrónica

Desde su fundación en 2010, Xiaomi no ha dejado de sorprender al mercado tecnológico global. Este año, la firma china ha dado un paso gigante en su estrategia de diversificación de productos, extendiendo su influencia mucho más allá del sector de los móviles. Al consolidar su posición en áreas como la de los televisores inteligentes, ordenadores personales y, más recientemente, los coches eléctricos, Xiaomi ha demostrado que su visión va mucho más allá de la fabricación de smartphones.

  • Tecno

Difusión Interpol fortalece el control global: ¿cómo afecta a las fuerzas del orden?

El mecanismo de Difusiones de Interpol se ha convertido en una herramienta clave para reforzar la cooperación internacional en la lucha contra el crimen transnacional. A diferencia de las notificaciones rojas, las difusiones pueden ser emitidas directamente por los países miembros sin aprobación previa del Secretariado General, lo que agiliza el intercambio de información entre agencias policiales. Este modelo ha transformado la forma en que Alerta Interpol funciona como puente entre jurisdicciones, ampliando las capacidades de respuesta inmediata y fortaleciendo el control global sobre personas buscadas.

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

Noticias
que suman