Un porcentaje del sector hotelero-gastronómico, “al borde de la quiebra”

Por Impulso

La Federación Empresaria Hotelera Gastronómica de la República Argentina realizó un relevamiento y brindó detalles sobre las consecuencias de la inactividad en el rubro.

El 65 por ciento de los hoteles y el 75 por ciento de los restaurantes y bares de todo el país, que emplean a unas 650.000 personas, están “al borde de la quiebraa raíz de la inactividad provocada por la pandemia de coronavirus, informó la Federación Empresaria Hotelera Gastronómica de la República Argentina (Fehgra).

La presidenta de la entidad, Graciela Fresno, afirmó que “un estudio que realizamos para analizar la situación del sector a partir de la pandemia de coronavirus reveló que el 70 por ciento promedio de los establecimientos hoteleros y gastronómicos prevén la quiebra de su empresa si continúa esta situación de inactividad“.

Estos datos fundamentan la solicitud de la Fehgra para que el Gobierno nacional sancione con urgencia una ley que declare la Emergencia Económica del sector“, subrayó Fresno sobre la coyuntura actual, que también tuvo impacto negativo en la gastronomía de Rosario.

Por otro lado, el informe reveló que en el ámbito de la hotelería, la caída interanual en la actividad fue del 83 por ciento en abril y mayo, con una proyección del 79 por ciento para junio, y que la región más castigada por la crisis es la ciudad de Buenos Aires.

A su vez, señaló que el 80 por ciento de los empresarios solicitó la ayuda del programa ATP y aun así, solo el 41.7 por ciento ha podido pagar en su totalidad los salarios del mes de abril.

El relevamiento también exhibió que el 72 por ciento de los dueños de los hoteles, los restaurantes y los bares de todo el país no podrá pagar el alquiler de mayo, que el 33 por ciento no pudo pagar los servicios desde el inicio de la pandemia y que el 19,8 por ciento no pudo abonar la totalidad de los impuestos de los períodos de abril y mayo.

Por último, precisó que el 56 por ciento de los encuestados solicitó financiamiento bancario en abril y mayo, aunque de ese grupo poco más de la mitad efectivamente lo recibió.

Télam



Te puede interesar:

Trenes Argentinos

¿Cómo sacar turnos en Banco de Santa Fe?


Recomendadas

  • Galerías de Fotos

¿Cómo evitar las estafas durante la temporada de rebajas?

Desde tiempos inmemoriales, las estafas han sido parte de la vida cotidiana y eso ha quedado demostrado con hechos como la aparición de billetes falsos en el mundo, el popular paquete chileno y las múltiples adaptaciones que ha tenido este mal en las sociedades tanto hispanohablantes como del resto del planeta. En este mismo sentido, […]

  • Galerías de Fotos

Cocina con precisión y potencia: descubre los mejores hornos para tu hogar y negocio

Elegir el horno adecuado puede marcar la diferencia en la cocina, ya sea en un ambiente doméstico o en un negocio gastronómico. Hoy en día, los avances en diseño y tecnología han hecho posible encontrar opciones que combinan funcionalidad, eficiencia energética y estilos que se adaptan a cualquier espacio. Desde un horno empotrable hasta un […]

  • Galerías de Fotos

Regulación de juegos online en Argentina: Un modelo provincial único en América Latina

El mercado de juegos de azar en línea está en auge en América Latina, con varios países estableciendo sus propias regulaciones para controlar esta industria en crecimiento. Sin embargo, Argentina se destaca por su enfoque único en la regulación de los juegos online, gestionando las licencias a nivel provincial. Este sistema no solo es singular en la región, sino que también presenta un conjunto de desafíos y oportunidades para los operadores y jugadores.

Noticias
que suman