Un programa provincial de acceso a servicios judiciales y trámites llegó a Rosario

Por Impulso

La iniciativa, un dispositivo territorial integrador que facilita a la comunidad el acceso a servicios judiciales y del Registro Civil, se presentó en el barrio Hipotecario rosarino.

El ministro de Gobierno, Justicia, Derechos Humanos y Diversidad, Roberto Sukerman, participó este viernes de la presentación del Programa Santa Fe + Cerca, en la vecinal 13 de Marzo del barrio Hipotecario (Magallanes 3865) de Rosario.

El dispositivo territorial Santa Fe + Cerca es un trabajo coordinado con las distintas áreas de la Secretaria de Justicia del Ministerio de Gobierno, Justicia, Derechos Humanos y Diversidad de la provincia. Su objetivo es acercar el acceso de la ciudadanía a los servicios judiciales y facilitar los trámites que se realizan en el Registro Civil.

El programa se puso en marcha en febrero último en Santa Fe y Firmat, y este viernes continuó en Rosario. En los próximos días se extenderá a las distintas localidades del territorio provincial.

En la oportunidad, el ministro Sukerman destacó la importancia del programa y señaló que “el gobernador siempre nos pide que estemos lo más cerca posible de cada lugar de la provincia. En este caso –aclaró- estamos con el Ministerio de Gobierno, a través de la Secretaría de Justicia; también con el Centro de Asistencia Judicial (CAJ), para brindar asesoramiento, con la Inspección General de Personas Jurídicas, que va a dar una capacitación; y, además, se están haciendo trámites en el marco del programa «Viernes Joven», para que los menores de edad tramiten su DNI”.

El ministro recordó que “también se suma el Boleto Educativo Gratuito, que es una iniciativa revolucionaria e histórica a la que se está incorporando toda la provincia y que va a permitir a toda la comunidad educativa de gozar del colectivo gratuito, y no solamente en lo urbano, sino también en lo interurbano. Era una promesa de campaña del gobernador y se está cumpliendo como corresponde”.

Asimismo, explicó que durante el operativo, además de los DNI, se realizaron otros trámites del Registro Civil, con el fin de agilizarlos. “Tuvimos una situación complicada producto de la pandemia, estamos en una etapa de digitalización de las partidas y de las actas, y estamos mejorando la atención del Registro Civil día a día. Por eso es importante poder llegar a cada barrio, para que las personas que no puedan trasladarse, o que no puedan acceder a las partidas informáticamente, puedan hacerlo”, insistió Sukerman.

Tags: acceso judiciales programa Rosario Santa Fe + Cerca tramites



Te puede interesar:

Reporte de Coronavirus Argentina

Ley Micaela - Rosario y Santa Fe

Paro de Colectivos Rosario


Recomendadas

  • Galerías de Fotos

¿Cómo evitar las estafas durante la temporada de rebajas?

Desde tiempos inmemoriales, las estafas han sido parte de la vida cotidiana y eso ha quedado demostrado con hechos como la aparición de billetes falsos en el mundo, el popular paquete chileno y las múltiples adaptaciones que ha tenido este mal en las sociedades tanto hispanohablantes como del resto del planeta. En este mismo sentido, […]

  • Galerías de Fotos

Cocina con precisión y potencia: descubre los mejores hornos para tu hogar y negocio

Elegir el horno adecuado puede marcar la diferencia en la cocina, ya sea en un ambiente doméstico o en un negocio gastronómico. Hoy en día, los avances en diseño y tecnología han hecho posible encontrar opciones que combinan funcionalidad, eficiencia energética y estilos que se adaptan a cualquier espacio. Desde un horno empotrable hasta un […]

  • Galerías de Fotos

Regulación de juegos online en Argentina: Un modelo provincial único en América Latina

El mercado de juegos de azar en línea está en auge en América Latina, con varios países estableciendo sus propias regulaciones para controlar esta industria en crecimiento. Sin embargo, Argentina se destaca por su enfoque único en la regulación de los juegos online, gestionando las licencias a nivel provincial. Este sistema no solo es singular en la región, sino que también presenta un conjunto de desafíos y oportunidades para los operadores y jugadores.

Noticias
que suman