Un recorrido por *Cervecería Santa Fe* es otro atractivo turístico para Semana Santa

Por Impulso

Se suma a la propuesta del paso del Papa Francisco por la ciudad. Son alternativas gratuitas que buscan fomentar el turismo

Entre el jueves y el domingo próximos, Cervecería Santa Fe ofrecerá un recorrido por sus instalaciones repasando su historia y el proceso de producción de cerveza, como otra de las propuestas turísticas que brinda la ciudad para Semana Santa.

La iniciativa se suma al recorrido que se propone repasar los pasos del Papa Francisco en su visita a la capital provincial y que la municipalidad inaugurará este fin de semana, con la idea de repetirlo en las próximas fechas turísticas.

Ambas propuestas se enmarcan en la idea de potenciar el miniturismo en la ciudad, un nicho económico que Santa Fe pretende aprovechar durante 2014 y mejorar los números del año pasado.

La propuesta de Cerveza Santa Fe es una recorrida guiada por las instalaciones de la planta, ubicada en el barrio Candioti Sur a pocos metros de Avenida Alem. Allí, la idea es conocer el proceso de producción de la bebida, repasar la historia de la empresa y aprovechar el patio cervecero, uno de los puntos más destacados de la gastronomía local, que tiene el cervezoducto como principal atractivo.

La recorrida se podrá realizar en dos horarios, a las 11 y a las 18, el próximo jueves y domingo; mientras que viernes y sábado será a las 11, 13, 16 y 18.

La idea es revitalizar los atractivos turísticos de la ciudad para potenciar la actividad e imponer a Santa Fe como uno de los destinos para los fines de semana turísticos. De acuerdo a la capacidad hotelera de la ciudad y a los puntos de atracción que tiene, cada fin de semana largo podría dejar en las arcas públicas y privadas entre 5 y 12 millones de pesos.

Imágenes: Cortesía



Te puede interesar:

Recomendadas

  • Economía

1 de cada 3 afiliados a obras sociales deriva aportes

Se dispuso terminar con la derivación de aportes a las prepagas. La medida pasa por alto que el problema es la gran cantidad de personas que con sus aportes no cubren el costo del PMO. En lugar de forzar traspasos se debería usar el Fondo Solidario de Redistribución para mejorar el financiamiento de las familias de menores ingresos.

  • Economía

Los “nubarrones” del frente fiscal en el 2025

El gobierno revirtió la adversa dinámica fiscal.Ahora enfrenta dos nubarrones. Uno es la caída de los ingresos públicos provenientes del comercio exterior. El otro es la descapitalización de la infraestructura por caída de la inversión pública y la mala reacción que las provincias puedan tener por no recibir más las transferencias discrecionales.

  • Economía

El gradualismo en la baja de impuestos no es la mejor opción

La reducción parcial y transitoria de los Derechos de Exportación es apenas un paliativo para los productores y un gran esfuerzo fiscal para la Nación. Esto evidencia de que la mejor estrategia para eliminar impuestos es un ordenamiento integral y conjunto de todos los impuestos nacionales y provinciales.

Noticias
que suman