Un sismo de magnitud 6,9 sacudió la costa este de Taiwán: hay un muerto y 79 heridos

Por Impulso

Un fuerte terremoto sacudió hoy el sureste de Taiwán, causó al menos una muerte y 79 heridos y destrozó carreteras, pero los meteorólogos afirmaron que la amenaza de un tsunami regional había pasado.

El mismo se produjo a las 3.44 horas argentina a unos 50 kilómetros al norte de la ciudad de Taitung y a una profundidad de 10 kilómetros.

Taiwán suele verse afectado de forma regular por sismos, ya que la isla se encuentra cerca de la unión de dos placas tectónicas. Sin embargo, la misma no emite alerta de tsunami a menos que el sismo tenga una magnitud superior a 7,0. La fuerza inicial del terremoto había sido informada como de magnitud 7,2, pero el USGS la rebajó posteriormente a 6,9. También se registraron múltiples réplicas.

La Agencia Nacional de Bomberos de Taiwán indicó que una persona murió debido a la caída de maquinaria en una fábrica de cemento en la ciudad de Yuli, que estaba cerca del epicentro. Al mismo tiempo, el Ministerio de Salud detalló que 79 personas buscaron tratamiento médico o fueron enviadas al hospital.

Los temblores también se sintieron en la capital, Taipei, y en la ciudad suroccidental de Kaohsiung. El día anterior, un terremoto de magnitud 6,6 sacudió la misma región y se produjeron varios temblores.



Te puede interesar:

¿Vacuna Covid Oblgatoria? - OMS


Recomendadas

  • Economía

¿Dólar barato o impuestos caros?

El peso se fortalece y la crisis en Brasil son nuevas complicaciones para algunos sectores de la economía doméstica, el debate se intensifica en detectar si el problema es el “dólar barato” o son “los altos impuestos que asfixian a empresas y consumidores”

  • Economía

Fortalecer el superávit requiere coordinación con las provincias

En el 2024 se logró revertir los crónicos déficits fiscales. El desafío para el 2025 es darle sostenibilidad. Esto requiere un Acuerdo de Coordinación Fiscal entre la Nación y las Provincias para eliminar solapamientos de funciones y de impuestos. Este Acuerdo es urgente para recuperar la caída de la inversión en infraestructura.

  • Economía

¿La confluencia del dólar paralelo al oficial señala que es hora de salir del cepo?

El dólar y el salario en dólares oficial terminaron el 2024 con el mismo nivel que a finales del 2023. Esto indica que, si bien hay retraso cambiario, el problema no es grave. En el 2025 el gobierno tiene que inducir ganancias de eficiencia en las pymes, en la infraestructura y en el Estado para hacer la economía competitiva y así alejar el fantasma de la devaluación.

Noticias
que suman