Un vecino de la ciudad se disculpó con una empresa de viaje de turismo estudiantil por dichos agraviantes

Por Impulso

El padre de un alumno de la Escuela Técnica N° 2066 de la ciudad de Rosario, Juan Carlos Donatti reconoció haber agraviado de manera difamatoria a la empresa de turismo estudiantil de la ciudad de Rosario “Auckland Turismo”.

El pasado 7 de mayo, en la emisión de unos de los programas de Radio Boing, se abordaba la temática de viajes estudiantiles y en ese contexto, Donatti se manifestó contra la firma en cuestión imputando incumplimientos y faltas en el convenio suscripto con la empresa.

Pasados los días, el padre del alumno, consideró apropiado rectificar sus dichos de manera pública en la radio, ya que luego de repasar los considerandos del contrato suscripto aseguró que era lo correcto rectificar sus declaraciones.

De esta manera, Juan Carlos Donatti remite sus disculpas públicas a la empresa en cuestión por sus dichos en la Radio.



Te puede interesar:

Concejales en Rosario 2021 - Candidatos

Casos Coronavirus Rosario


Recomendadas

  • Economía

¿Dólar barato o impuestos caros?

El peso se fortalece y la crisis en Brasil son nuevas complicaciones para algunos sectores de la economía doméstica, el debate se intensifica en detectar si el problema es el “dólar barato” o son “los altos impuestos que asfixian a empresas y consumidores”

  • Economía

Fortalecer el superávit requiere coordinación con las provincias

En el 2024 se logró revertir los crónicos déficits fiscales. El desafío para el 2025 es darle sostenibilidad. Esto requiere un Acuerdo de Coordinación Fiscal entre la Nación y las Provincias para eliminar solapamientos de funciones y de impuestos. Este Acuerdo es urgente para recuperar la caída de la inversión en infraestructura.

  • Economía

¿La confluencia del dólar paralelo al oficial señala que es hora de salir del cepo?

El dólar y el salario en dólares oficial terminaron el 2024 con el mismo nivel que a finales del 2023. Esto indica que, si bien hay retraso cambiario, el problema no es grave. En el 2025 el gobierno tiene que inducir ganancias de eficiencia en las pymes, en la infraestructura y en el Estado para hacer la economía competitiva y así alejar el fantasma de la devaluación.

Noticias
que suman