Una app de envío gratis de bebidas a domicilio llega a la provincia de Santa Fe

Por Impulso

En un contexto en el que las compras por celular y el servicio de delivery se afianzan en territorio santafesino superando la media nacional, esta herramienta llega con novedades y promociones.

La app de bebidas frías con entrega gratuita llamada Appbar llegó a la provincia de Santa Fe para responder a la tendencia de consumo desde el celular que prolifera entre los locales. Los datos de este mercado sobrepasan incluso los promedios nacionales: el canal mobile desplaza al desktop y también crece en exclusividad.

En este escenario, según las cifras de la Cámara Argentina de Comercio Electrónico, las apps siguen ganando protagonismo y en la región Litoral se adelantan a la media nacional: mientras que en el marco país, el 22% compra a través de aplicaciones, en Santa Fe el número asciende a 27%. Otro punto importante del fenómeno del appcommerce es el aumento significativo de las apps de delivery.

Las estadísticas indican que la entrega a domicilio también marca récords en la región de Santa Fe: esta es la opción más elegida por los santafesinos para sus pedidos online, también por encima del promedio nacional, 68% Vs. 65%. Los estudios de CACE confirman que para el usuario, es más simple e interactivo comprar por una app. “Todo el proceso de compra me resulta fácil y sencillo de realizar” es la primera razón de compra relevada, seguida por el ahorro de tiempo. “Encuentro productos  más rápidamente que en tiendas físicas” es la tercera ventaja mencionada por los santafesinos.

EXPANSIÓN NACIONAL

En su primer año y medio de vida, la app demostró que es una buena idea que acompaña la transformación digital y los nuevos hábitos de su época: no para de extenderse por el país. “En 2021 nos expandimos e iniciamos nuestro recorrido por el interior de Argentina para amplificar la cobertura. Llegamos a Rosario y la recepción fue muy positiva, igual que en la ciudad de Santa Fe. De cara al verano y al aumento de las temperaturas, nos parece importante estar cerca del consumidor con sus bebidas favoritas bien frías en menos de 45 minutos y sin pagar de más”, precisa María Eugenia Botta. La expectativa de la CEO de Appbar es cerrar el año ofreciendo el delivery en las ciudades más grandes del país.

CÓMO COMPRAN LOS SANTAFESINOS

La región registra una frecuencia de compra en aumento, cada vez más cercana a la del mundo offline. Según CACE, la región de Santa Fe presenta un crecimiento en su facturación del 76%, con ingresos por encima de $44.360 millones. En el Litoral predomina el segmento de “buscadores de novedades”.

En Santa Fe tenemos más de 100 productos en nuestro portfolio y estamos robusteciendo la oferta, especialmente en cervezas artesanales, destilados listos para tomar y bebidas con menos graduación alcohólica. Además estamos armando combos que acompañen las nuevas ocasiones sociales que se generan en este contexto de re-apertura y las fiestas de fin de año”, enumera Botta.

El segundo perfil de e-shopper que predomina en la región son los “buscadores de precios”, un segmento que sabe muy bien que los descuentos en Internet son mejores que en la  tienda física. En Appbar, toda primera compra tiene 40% off, además hay otras promociones: “Queremos que nuestros usuarios encuentren una buena oferta todos los días de la semana a toda hora”. Poder comprar en cualquier momento es otro de los móviles de compra de los locales.

Tags: app Bebidas delivery envios



Te puede interesar:

Reporte de Coronavirus Argentina

Ley Micaela - Rosario y Santa Fe

Paro de Colectivos Rosario


Recomendadas

  • Tecno

Xiaomi impulsa la innovación en 2025 con el lanzamiento del Xiaomi 15 Ultra y expansión en electrónica

Desde su fundación en 2010, Xiaomi no ha dejado de sorprender al mercado tecnológico global. Este año, la firma china ha dado un paso gigante en su estrategia de diversificación de productos, extendiendo su influencia mucho más allá del sector de los móviles. Al consolidar su posición en áreas como la de los televisores inteligentes, ordenadores personales y, más recientemente, los coches eléctricos, Xiaomi ha demostrado que su visión va mucho más allá de la fabricación de smartphones.

  • Tecno

Difusión Interpol fortalece el control global: ¿cómo afecta a las fuerzas del orden?

El mecanismo de Difusiones de Interpol se ha convertido en una herramienta clave para reforzar la cooperación internacional en la lucha contra el crimen transnacional. A diferencia de las notificaciones rojas, las difusiones pueden ser emitidas directamente por los países miembros sin aprobación previa del Secretariado General, lo que agiliza el intercambio de información entre agencias policiales. Este modelo ha transformado la forma en que Alerta Interpol funciona como puente entre jurisdicciones, ampliando las capacidades de respuesta inmediata y fortaleciendo el control global sobre personas buscadas.

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

Noticias
que suman