Una delegación del Ministerio de Economía viajará a Estados Unidos para cerrar un nuevo acuerdo con FMI

Por Impulso

El Ministerio de Economía de la Nación enviará una delegación a los Estados Unidos para renegociar el acuerdo con el FMI.

A 19 días del vencimiento del plazo para pagar US$2600 millones, el Gobierno no tiene los fondos necesarios. En ese marco, el equipo integrado por Leonardo Madcur, Gabriel Rubinstein y Lisandro Cleri buscarán terminar de cerrar los detalles finales del entendimiento

Luego de tres meses de discusiones, con una flexibilización de las exigencias del organismo, los funcionarios arribarán a Washington el mismo día que Julie Kozack, portavoz del organismo, brindará la conferencia de prensa habitual que da en la sede del FMI. 

Por la sequía extrema y la caída de la recaudación, desde el organismo internacional conocen que la Argentina vio reducidas sus capacidades de pago para este trimestre. Por eso, exigieron un salto del tipo de cambio oficial y acomodar otras variables para que el país pueda alcanzar las metas.

La semana pasada, el Palacio de Hacienda postergó los tres pagos al Fondo previstos para julio –U$S1294 millones para el 9 de julio, US$647 millones para el 14 y US$680 millones para el 28– en un intento por ganar el tiempo suficiente para alcanzar un entendimiento con el organismo y conseguir un desembolso para compensar ese vencimiento.

Esta es la segunda vez consecutiva que el Gobierno hace uso de la opción de aplazar los pagos con el Fondo: en junio unificó dos compromisos por US$2700 millones, que se abonaron el viernes 30 de ese mes. Ese pago se hizo en parte con yuanes, provenientes del swap con China.

En Economía se resisten a aceptar abiertamente las exigencias del Fondo en plena campaña. Desde el punto de vista económico, aceptar una devaluación brusca entrañaría peligros para una economía frágil.

Pero con una inflación altísima, que empieza a acercarse al 150% anual, el riesgo de que los índices se disparen sería enorme. Esto, claro, sumado a las consecuencias que traería aparejadas en los números del empleo y de la pobreza.



Te puede interesar:

Trenes Argentinos

¿Cómo sacar turnos en Banco de Santa Fe?


Recomendadas

  • Tecno

Xiaomi impulsa la innovación en 2025 con el lanzamiento del Xiaomi 15 Ultra y expansión en electrónica

Desde su fundación en 2010, Xiaomi no ha dejado de sorprender al mercado tecnológico global. Este año, la firma china ha dado un paso gigante en su estrategia de diversificación de productos, extendiendo su influencia mucho más allá del sector de los móviles. Al consolidar su posición en áreas como la de los televisores inteligentes, ordenadores personales y, más recientemente, los coches eléctricos, Xiaomi ha demostrado que su visión va mucho más allá de la fabricación de smartphones.

  • Tecno

Difusión Interpol fortalece el control global: ¿cómo afecta a las fuerzas del orden?

El mecanismo de Difusiones de Interpol se ha convertido en una herramienta clave para reforzar la cooperación internacional en la lucha contra el crimen transnacional. A diferencia de las notificaciones rojas, las difusiones pueden ser emitidas directamente por los países miembros sin aprobación previa del Secretariado General, lo que agiliza el intercambio de información entre agencias policiales. Este modelo ha transformado la forma en que Alerta Interpol funciona como puente entre jurisdicciones, ampliando las capacidades de respuesta inmediata y fortaleciendo el control global sobre personas buscadas.

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

Noticias
que suman