Una empresa rosarina que apuesta por el comercio en la ciudad

Por Impulso

La cadena de Panadería y Café Ynny estrenará próximamente una nueva sucursal en la intersección de Mendoza y Entre Ríos en lo que es la ratificación de esta firma rosarina por aportar al comercio de la ciudad.

De esta manera, la empresa Ynny incorporará a la ciudad su quinta sucursal en donde los vecinos de la ciudad podrán disfrutar de las diferentes exquisiteces que ofrece Ynny como ser desayunos, meriendas, pastelería, cafetería y diferentes opciones para el almuerzo, además las cuatro sucursales cuentan con servicio de envió

Con siete años en el rubro, Ynny Panadería y Cafetería invita los rosarios a visitar cualquiera de sus sucursales ubicadas en: Buenos Aires 886; Urquiza al 2010; España 1101 y 9 de Julio esquina San Martín. Las mismas atienden de lunes a domingos en el horario de 8 a 21 horas.

Por otra parte, además de la nueva sucursal que se abrirá en Mendoza y Entre Ríos, desde la empresa anunciaron una gran novedad para todos aquellos que quieran sumar su inversión o porque no emprender con las franquicias de Ynny. Para ello, los interesados podrán recibir toda la información necesario para abrir su propia franquicia contactándose al correo electrónico ynnyfranquicias@gamil.com

 



Te puede interesar:

Concejales en Rosario 2021 - Candidatos

Casos Coronavirus Rosario


Recomendadas

  • Economía

¿Dólar barato o impuestos caros?

El peso se fortalece y la crisis en Brasil son nuevas complicaciones para algunos sectores de la economía doméstica, el debate se intensifica en detectar si el problema es el “dólar barato” o son “los altos impuestos que asfixian a empresas y consumidores”

  • Economía

Fortalecer el superávit requiere coordinación con las provincias

En el 2024 se logró revertir los crónicos déficits fiscales. El desafío para el 2025 es darle sostenibilidad. Esto requiere un Acuerdo de Coordinación Fiscal entre la Nación y las Provincias para eliminar solapamientos de funciones y de impuestos. Este Acuerdo es urgente para recuperar la caída de la inversión en infraestructura.

  • Economía

¿La confluencia del dólar paralelo al oficial señala que es hora de salir del cepo?

El dólar y el salario en dólares oficial terminaron el 2024 con el mismo nivel que a finales del 2023. Esto indica que, si bien hay retraso cambiario, el problema no es grave. En el 2025 el gobierno tiene que inducir ganancias de eficiencia en las pymes, en la infraestructura y en el Estado para hacer la economía competitiva y así alejar el fantasma de la devaluación.

Noticias
que suman