Una encuesta muestra que los argentinos apoyan el reclamo de soberanía por las Islas Malvinas

Por Impulso

El gobierno destacó el respaldo de "más del 80%" de los encuestados. Es un tema que atraviesa todas las fuerzas políticas”, sostuvo Daniel Filmus.

El secretario de Malvinas, Antártida y Atlántico Sur, Daniel Filmus, sostuvo que la lucha por la soberanía sobre las Islas Malvinas “atraviesa todas las fuerzas políticas” del país en relación a la difusión de un estudio de opinión que consignó que más del 80 por ciento de la sociedad argentina respalda el reclamo de soberanía sobre las islas que Gran Bretaña usurpa desde 1833.

“Más del 80 por ciento de la población dijo que Argentina debe continuar exigiendo la recuperación del ejercicio de la soberanía sobre las islas Malvinas. Es un tema que atraviesa todas las fuerzas políticas”, sostuvo Filmus en un comunicado.

El secretario formuló estas declaraciones luego de que se dieran a conocer esta semana los comentarios publicados en las redes sociales por la precandidata a diputada nacional de Juntos por el Cambio (JxC), Sabrina Ajmechet, en los cuales menoscaba la demanda de soberanía que sostiene el país en los foros internacionales.

Al respecto, Filmus sostuvo que en realidad se trata de “uno de los temas que transversalmente abarca todas las fuerzas políticas, todos los sectores sociales, todas las regiones del país y todas las edades”.

El relevamiento de opinión pública en el que se evidenció el respaldo de la sociedad sobre esta problemática, se llevó a cabo en todo el país a mediados de julio de este año por la consultora Julio Aurelio – Aresco.

El 81,40 por ciento de los encuestados respondió que se debería seguir reclamando sobre la soberanía de las Islas, mientras que para el 10,2 por ciento consideró que no debía continuar; y el 8,5 por ciento no manifestó una posición al respecto.

“Este respaldo de la sociedad al reclamo del gobierno argentino refuerza nuestro compromiso con la demanda imprescriptible por el ejercicio de soberanía en las Islas Malvinas”, sintetizó Filmus.

Fuente: Télam

Tags: apoyo Daniel Filmus encuesta estudio Gobierno Islas Malvinas soberania



Te puede interesar:

Reporte de Coronavirus Argentina

Ley Micaela - Rosario y Santa Fe

Paro de Colectivos Rosario


Recomendadas

  • Economía

¿Dólar barato o impuestos caros?

El peso se fortalece y la crisis en Brasil son nuevas complicaciones para algunos sectores de la economía doméstica, el debate se intensifica en detectar si el problema es el “dólar barato” o son “los altos impuestos que asfixian a empresas y consumidores”

  • Economía

Fortalecer el superávit requiere coordinación con las provincias

En el 2024 se logró revertir los crónicos déficits fiscales. El desafío para el 2025 es darle sostenibilidad. Esto requiere un Acuerdo de Coordinación Fiscal entre la Nación y las Provincias para eliminar solapamientos de funciones y de impuestos. Este Acuerdo es urgente para recuperar la caída de la inversión en infraestructura.

  • Economía

¿La confluencia del dólar paralelo al oficial señala que es hora de salir del cepo?

El dólar y el salario en dólares oficial terminaron el 2024 con el mismo nivel que a finales del 2023. Esto indica que, si bien hay retraso cambiario, el problema no es grave. En el 2025 el gobierno tiene que inducir ganancias de eficiencia en las pymes, en la infraestructura y en el Estado para hacer la economía competitiva y así alejar el fantasma de la devaluación.

Noticias
que suman