Una entidad argentina seguirá al frente de la Organización Mundial de Agricultores

Por Andrés Cánepa

En el marco de la asamblea anual de la Organización Mundial de Agricultores (OMA), que se llevó a cabo en Roma la semana pasada, la Sociedad Sociedad Rural Argentina (SRA) estuvo presente.

Eloisa Frederking, secretaria de la entidad gremial del campo, asumió por segunda vez en el Consejo Directivo del organismo, en representación de Centro y Latinoamérica.

“Es muy importante poder representar a nuestra región en estos espacios de debate y crecimiento para el sector”, sostuvo.

En el evento, líderes de todo el mundo discutieron sobre el futuro del comercio agrícola mundial y destacaron -entre otras temáticas- la importancia de abordar las exigencias del mercado europeo.

“Creemos que estamos en tiempos de reformas y queremos ser protagonistas de este cambio”, afirmó Frederking.

En la agenda de temas que se abordaron durante esos días, uno de los focos fue el compromiso de implementar prácticas y políticas que promuevan la producción eficiente, con el objetivo de garantizar la seguridad alimentaria global.

Y también el doble desafío que representa para los productores captar carbono de la atmósfera y reducir las emisiones, en línea con los objetivos ambientales globales.

Tomás Föhrig, presidente del Ateneo de la SRA, fue seleccionado para presentar la propuesta de los jóvenes agricultores ante la Asamblea General.

“Los jóvenes del campo tenemos todo por ganar, podemos construir juntos el futuro, apoyados en la ciencia y el conocimiento real. Contamos con mucho potencial para generar confianza, conocer las problemáticas que afectan al sector y avanzar en las posibles soluciones”, expresó Föhrig.

Según explicaron desde la entidad presidida por Nicolás Pino, estos espacios de debate “representan un gran paso hacia un diálogo global que busca asegurar la sostenibilidad y la equidad en el comercio agrícola internacional”.

Y concluyeron: “La SRA se posiciona como un actor clave en la configuración de políticas que impactarán el futuro de la agricultura y la seguridad alimentaria a nivel mundial”-.



Te puede interesar:

Trenes Argentinos

¿Cómo sacar turnos en Banco de Santa Fe?


Recomendadas

  • Política

Los gobernadores de la Región Centro reclamaron por la deuda de Anses con las tres provincias

Los gobernadores de Santa Fe, Maximiliano Pullaro; Córdoba, Martín Llaryora; y Entre Ríos, Rogelio Frigerio, encabezaron este jueves una nueva reunión de la Región Centro para trabajar sobre la deuda de Anses con las respectivas Cajas de Jubilaciones. Allí firmaron una declaración para abordar en forma conjunta y consensuada con el Estado Nacional la problemática del financiamiento de los déficits de los sistemas previsionales de las provincias de Córdoba, Entre Ríos y Santa Fe. 

  • Rosario

20 pymes rosarinas inician su camino exportador con apoyo del programa municipal

El programa Primeros Exportadores que lleva adelante la Municipalidad de Rosario, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico y Empleo, puso en marcha su novena edición con el primer encuentro de capacitación, que tuvo lugar este miércoles 26 de junio en el auditorio del Banco Municipal de Rosario. En esta oportunidad, 20 pymes rosarinas apuestan a exportar por primera vez.

Noticias
que suman