Una Fintech argentina acuerda la compra del 100% de las acciones de banco digital Wilobank

Por Impulso

La operación requiere para su concreción final la autorización del Banco Central de la República Argentina (BCRA), que debe analizar el acuerdo y la transferencia de las acciones de la mencionada entidad bancaria.

La fintech argentina Ualá acordó la compra del 100% del paquete accionario del banco digital Wilobank, que pertenece al empresario Eduardo Eurnekian, informaron fuentes relacionadas con la operación.

La operación requiere para su concreción final la autorización del Banco Central de la República Argentina (BCRA), que debe analizar el acuerdo y la transferencia de las acciones de Wilobank.

La compañía de pagos móviles Ualá, fundada por Pierpaolo Barbieri, cuenta con el respaldo por importantes inversores internacionales, entre ellos George Soros, Steve Cohen y Softbank.

Como la operación consiste en una asociación estratégica, Eurnekian ingresará como inversor a Ualá, junto a los actuales socios internacionales de la fintech.

Un cable de la agencia Bloomberg señaló que la valuación de Ualá es de entre US$850 millones y US$950 millones, tras la última ronda de financiamiento concretada en noviembre de 2019.

La adquisición, que incluye el acceso a la licencia bancaria de Wilobank, ayudaría a la compañía a dirigirse a clientes a los que no puede atender de manera completa en la actualidad, entre los que se encuentran jubilados y beneficiarios de planes sociales.

Las fintech crecieron con fuerza en Argentina el último año, en medio de la pandemia de coronavirus, con la necesidad de agilizar el pago digital.

Ualá, que este año comenzó a prestar servicios a pequeñas empresas, cuenta con 2,7 millones de tarjetas prepagas en Argentina y es considerada como la número dos del sector, por detrás de Mercado Pago.

Según datos del Banco Central, Wilobank cuenta con 240.000 cuentas de ahorro y alrededor de 170.000 tarjetas de débito y crédito.

Fuente: Télam

Tags: banco digital Banco Nación bna economía economía digital fintech George Soros Pierpaolo Barbieri Softbank. Steve Cohen Ualá Wilobank



Te puede interesar:

Trenes Argentinos

¿Cómo sacar turnos en Banco de Santa Fe?


Recomendadas

  • Economía

Hay que eliminar el mínimo de 30 años de aportes

A fin de mes vence la moratoria previsional. No es recomendable volver a renovarla, pero tampoco dejarla que venza sin hacer nada. Es la oportunidad para eliminar el mínimo de 30 años de aportes y perfeccionar la PUAM.Este sería un primer paso fundamental hacia el ordenamiento integral del sistema previsional.

Noticias
que suman