Una herramienta para quienes sufren depresión o estrés

Por Impulso

Una plataforma digital presenta búsquedas de actividades para el bienestar emocional en Argentina.

Pinterest pone a disposición de usuarios y usuarias recursos para el bienestar emocional y lo hace puntualmente con la búsqueda de actividades para el bienestar emocional de Pinterest, actualmente disponible en 12 países (incluidos EE. UU., Reino Unido, Irlanda, Canadá, Australia, Singapur, India, Filipinas, Hong Kong, Nueva Zelanda, Brasil y Alemania).

Es iniciativa de la plataforma duplicar su alcance a medida que se expande a 11 países más, incluidos Argentina, México, Colombia, Chile, Francia, Italia, España, Austria, Suiza, ​ Suecia y Japón, en las próximas semanas.

Esta búsqueda ofrece una colección de actividades interactivas que los Pinners pueden probar como una forma de mejorar su estado de ánimo si se sienten estresados, ansiosos, tristes o tratando de manejar emociones difíciles, lo que facilita que los Pinners accedan de manera segura a recursos de apoyo en un momento de necesidad.

¿Cómo funciona este espacio?

A través de esta función, las personas verán un aviso para explorar las actividades en estos países si buscan cosas como “frases tristes”, “ansiedad laboral” u otros términos que indiquen que pueden sentirse deprimidos. Si seleccionan “aceptar sus emociones”, se les guiará a través de los pasos para practicar la autocompasión.

“Consideramos que el bienestar emocional es fundamental para todo lo que hacemos en Pinterest y es esencial para nuestra misión de inspirar a las personas para que vivan la vida que aman. Eso es cierto no solo durante la celebración del mes de concientización sobre la salud mental, sino durante todo el año, tanto en la plataforma como fuera de línea” expresó Ari Simon, director de impacto social y filantropía de Pinterest.

Al mismo tiempo reconoce que “hemos trabajado con expertos y organizaciones no gubernamentales a lo largo de los años para ayudar a los Pinners con todas las partes de su bienestar. Estamos emocionados de expandir estas estrategias prácticas a más países y brindar más apoyo y conciencia sobre el bienestar emocional, ya que ahora se necesita más que nunca”, finalizó.

Tratar de abordar las emociones

Creado con la ayuda de expertos en salud emocional en los diferentes países, esta experiencia trata de abordar un espectro emocional más amplio de lo que pueden estar buscando los Pinners, pero no pretende reemplazar ningún tipo de terapia o ayuda profesional.

Estas asociaciones expertas en salud emocional son: S.O.S Un Amigo Anónimo en Argentina, Voz pro Salud Mental en México, Salud Responde en Chile, Línea 106 en Colombia y el Teléfono de la Esperanza en España.

También se puede acceder a las actividades de búsqueda compasiva en cualquier momento buscando #BienestarenPinterest desde América Latina o #Pinterestwellbeing desde España.

Tags: digital emociones Pinterest tecnología



Te puede interesar:

Reporte de Coronavirus Argentina

Ley Micaela - Rosario y Santa Fe

Paro de Colectivos Rosario


Recomendadas

  • Economía

El salario cayó un 25% en la última década

En un contexto de estancamiento productivo, la alta inflación provocó una fuerte reducción de los salarios reales que es lo que permitió mantener el nivel de empleo. En el nuevo escenario de estabilidad, si no se avanza con las reformas estructurales, el ajuste vendrá indefectiblemente sobre el nivel de empleo.

  • Economía

¿Tus precios no convierten? Esto podría ser el motivo

A veces todo parece estar en orden. El producto es bueno, hay visitas, incluso la gente pregunta... pero al final, nadie compra. Es frustrante, ¿no? Cuando los precios no terminan de convertir, no siempre es porque sean muy altos o muy bajos. A menudo, el problema tiene más que ver con lo que ese precio está diciendo sin palabras, con cómo lo recibe el cliente y cómo lo compara con lo que cree que va a obtener a cambio.

  • Economía

Argentina y el desafío de la digitalización: ¿hacia una economía sin efectivo?

En Argentina, el avance tecnológico, la proliferación de soluciones financieras digitales y un usuario cada vez más habituado a operar en entornos online están impulsando una transformación sostenida del sistema de pagos. Sin embargo, la persistencia del efectivo — particularmente en contextos informales — revela una tensión estructural que aún impide una transición plena hacia una economía digital.

  • Economía

El acuerdo con el FMI tiene más tinte político que sustento técnico

El gobierno presenta el acuerdo con el FMI como un éxito y lo refuerza con el hecho de que lo de las bandas cambiarias como principal cambio a la política actual. Sin embargo, pasada la euforia cabe preguntarse cómo es el horizonte de mediano y largo plazo de este acuerdo. Aquí surge que hubo más muñequeo político que robustez de los fundamentos.

Noticias
que suman