Una muestra sobre deportes y diversidad inauguró en el Castagnino

Por Impulso

En el marco de los III Juegos Suramericanos de la Juventud, se exhibe en el exterior del museo ubicado en avenida Pellegrini 2202, el trabajo fotográfico de Émilien Buffard.

A partir del miércoles 4 de mayo, en la explanada  del Museo Municipal de Bellas Artes Juan B. Castagnino (bulevar Oroño y avenida Pellegrini), se intaló la exposición Sport Friendly: ¡la cancha de la diversidad!, de Émilien Buffard. Esta muestra conjuga el deporte y las miradas plurales a través de la fotográfía.

La Municipalidad de Rosario articuló recursos con la Alianza Francesa para que este trabajo fuese parte del circuito determinado por la Fan Fest de los Juegos Suramericanos de la Juventud. Paralelamente, en el sala central del Museo Castagnino se instalará Diversidad, una exposición que compuesta por piezas de la colección del museo que acompaña la temática que propone la muestra del exterior.

Sport Friendly: ¡la cancha de la diversidad! está pensado como punto de partida para marcar un horizonte de compromiso social ante el problema de la discriminación y la violencia en el deporte.

“El arte puede, no solo mostrar la diversidad, sino trabajar desde ella como espacio en el que el arte mismo se constituye. Puede pensar la diversidad desde su propio modo de producir, de representar. No solamente respecto de cuestiones de género, sino de la diferencia como conformadora de nuestra posibilidad de devenir. Diferencia fundante de una igualdad que ella misma propone cuando se sitúa como motor de la producción misma. Desde ese lugar proponemos esta exposición, como una pequeña muestra del espacio igualador, equitativo que el arte puede construir cuando se asume en la diversidad de las diferencias de que está hecho”, explicó Melania Toia, coordinadora de Museos.

El fundamento mismo de las agrupaciones deportivas LGBTQI+ es permitir que sus miembros practiquen el deporte en un ambiente solidario, sin comentarios homofóbicos y sin discriminación.

“Permitir a todes practicar deporte en las mejores condiciones, sin temor a unirse a un equipo por miedo a tener que enfrentarse a comentarios, o simplemente ser testigos de malas bromas. En la Argentina, como en el resto del mundo, evidenciar la homosexualidad o diferencia en el deporte sigue siendo un tabú, más aún en las disciplinas colectivas masculinas”, detalló el autor de esta muestra.

Émilien Buffard es fotógrafo, escritor y traductor francés radicado desde 2014 en Rosario.

Tiene una formación superior en Gestión del Agua y en oordinación de Proyectos de Solidaridad Internacional y Local. Luego se especializó en la traducción para Organizaciones No Gubernamentales, instituciones europeas e internacionales. En Francia, Rumania, Senegal, Canadá y Argentina, trabajó para ONGs vinculadas con las problemáticas ambientales y sociales, antes de formarse profesionalmente en la fotografía en ARGRA (Asociación de Reporteros Gráficos de la República Argentina) y asistiendo a diferentes talleres artísticos.

Imágenes: Gentileza Municipalidad de Rosario

Tags: Museo Castagnino Rosario



Te puede interesar:

HBO Max - Space Jam

Las 2 Reinas - Historia real

Mau y Ricky en Rosario

Escuadrón Suicida 2 - Argentina

Yo adolescente

Bosque Adentro


Recomendadas

  • Tecno

Xiaomi impulsa la innovación en 2025 con el lanzamiento del Xiaomi 15 Ultra y expansión en electrónica

Desde su fundación en 2010, Xiaomi no ha dejado de sorprender al mercado tecnológico global. Este año, la firma china ha dado un paso gigante en su estrategia de diversificación de productos, extendiendo su influencia mucho más allá del sector de los móviles. Al consolidar su posición en áreas como la de los televisores inteligentes, ordenadores personales y, más recientemente, los coches eléctricos, Xiaomi ha demostrado que su visión va mucho más allá de la fabricación de smartphones.

  • Tecno

Difusión Interpol fortalece el control global: ¿cómo afecta a las fuerzas del orden?

El mecanismo de Difusiones de Interpol se ha convertido en una herramienta clave para reforzar la cooperación internacional en la lucha contra el crimen transnacional. A diferencia de las notificaciones rojas, las difusiones pueden ser emitidas directamente por los países miembros sin aprobación previa del Secretariado General, lo que agiliza el intercambio de información entre agencias policiales. Este modelo ha transformado la forma en que Alerta Interpol funciona como puente entre jurisdicciones, ampliando las capacidades de respuesta inmediata y fortaleciendo el control global sobre personas buscadas.

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

Noticias
que suman