Una nueva herramienta en economía: ¿Qué son los ETFs?

Por Impulso

Estos papeles de fondo comunes de inversión se denominan por su sigla en inglés (Exchange Traded Fund) y permiten invertir en pesos en el exterior.

El mercado financiero argentino incorporó como nueva herramienta los CEDEARs de ETFs (sigla en inglés de Exchange Traded Fund), papeles de fondo comunes de inversión que cotizan en los mercados internacionales, que a su vez están compuestos por un menú de diferentes instrumentos.
Al igual que en la operación con CEDEARs, los inversores argentinos podrán adquirir estos títulos en pesos y estarán al alcance de los minoristas.

¿Qué son los CEDEARs?

La sigla significa (Certificados de Depósito Argentinos) y son activos financieros del mercado local que representan acciones ordinarias de empresas que cotizan en el exterior, por ejemplo Apple o Amazon, Alibabá, Disney o Tesla.

El mercado doméstico ofrece un amplio abanico de opciones, incluso con acciones argentinas que no cotizan en Buenos Aires pero si lo hacen en Nueva York como es el caso de Mercado Libre.
Se negocian tanto en pesos como en dólares, aunque vale destacar que actualmente el mayor volumen de operaciones se da en pesos.

Entre sus principales ventajas está que permiten invertir en las empresas más importantes del mundo sin necesidad de contar con una cuenta en Estados Unidos y que la posición se mantiene dolarizada ya que el precio no sólo se ajusta según la variación del precio de la acción en el mercado del exterior, sino también a partir de cambios en la cotización del dólar CCL.

¿Qué son los ETFs (Exchange Trade Funds?

Son fondos de inversión que tienen la particularidad de cotizar en bolsa y que están conformados por otros activos lo cual permite una gran diversificación de la inversión con un monto bajo.

Pueden ser de acciones, bonos, commodities y además hay algunos que están atados a índices. Por ejemplo estarán disponibles ETF que replican el Dow Jones, S&P 500 y el Nadaq.

También habrá uno ligado al índice de mercados emergentes, para los más adeptos al riesgo.

Los nueve ETFs habilitados por la CNV son:

1- SPDR S&P 500 (SPY). Se compone de una cartera que representa las 500 acciones en el índice S&P 500.

2- Invesco NASDAQ 100 (QQQ). Replica el índice Nasdaq 100 e incluye 100 de las empresas no financieras más grandes por capitalización de mercado cotizadas en Nasdaq.

3- IShares Trust Russell 2000 (IWM). Replica el índice Russell 2000 Index Fund. Mantiene acciones de capitalización pequeña de los Estados Unidos.

4- IShares MSCI Emerging Market (EEM). Replica el desempeño del MSCI TR Emerging Markets Index y mantiene acciones de capitalización grande y mediana de mercados emergentes.

5- The Select Sector Financial (XLF). Representa el desempeño del The Financial Select Sector Index. Incluye empresas de servicios financieros cuyos negocios abarcan desde la gestión de inversiones a la banca comercial y de negocios.

6- Cef Select Sector SPDR Energy (XLE). Representa el desempeño del The Energy Select Sector Index. Incluye acciones de capitalización grande de energía en EE. UU e invierte en empresas que desarrollan y producen petróleo crudo y gas natural.

7- SPDR Dow Jones Industrial (DIA). Replica el índice Dow Jones Industrial Average. Mantiene 30 acciones de capitalización grande de los Estados Unidos que representan el índice.

8- IShares MSCI Brazil Cap (EWZ). Busca que sus resultados de inversión se correspondan con la rentabilidad del índice MSCI Brasil 25/50. Invierte en empresas de capitalización mediana y grande en Brasil que representan el 85% del mercado bursátil brasileño.

9- ARK Innovation (ARKK). El ETF ARKK es de gestión activa y busca el crecimiento del capital a largo plazo invirtiendo en valores de renta variable nacionales y extranjeros de empresas que son relevantes para el tema de inversión del Fondo de innovación disruptiva.

 

Tags: CEDEARs Certificados de Depósito Argentinos economía ETFs Exchange Traded Fund inversion



Te puede interesar:

Trenes Argentinos

¿Cómo sacar turnos en Banco de Santa Fe?


Recomendadas

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

  • Información General

¿Cómo encontrar al dueño de una tarjeta de crédito?

En el mundo moderno, las tarjetas de crédito son una herramienta financiera ampliamente utilizada por millones de personas. Ofrecen comodidad, seguridad y la posibilidad de realizar compras sin tener que cargar grandes cantidades de dinero en efectivo. Sin embargo, hay situaciones en las que una persona podría necesitar saber quién es el propietario de una tarjeta de crédito, como en casos de fraude, pérdidas o situaciones legales.

  • Galerías de Fotos - Rosario

El eCommerce Go Rosario celebra una nueva edición y presenta los últimos datos del comercio electrónico en la región

El evento federal de networking más importante de la economía digital se llevará a cabo el 10 de abril en el Centro de Convenciones Puerto Norte y reunirá a expertos del sector para analizar las tendencias clave del eCommerce en Argentina y presentar los hallazgos del Estudio Anual de la CACE sobre el comercio electrónico en la región Litoral.

Noticias
que suman