Una persona murió en un choque en la autopista a la altura de Fighiera

Por Impulso

Una persona perdió la vida y otras cuatro debieron ser atendidas con heridas a partir de un nuevo siniestro vial en las autopistas de la región.

Una persona perdió la vida y otras cuatro debieron ser atendidas con heridas a partir de un nuevo siniestro vial en las autopistas de la región. Según trascendió, todos eran oriundos de la provincia de Tucumán.

Luego que en la jornada de ayer muriera una mujer en la traza que une a la ciudad con la capital de la provincia, en la mañana de hoy se registró un nuevo choque fatal, esta vez en el trayecto que va desde Rosario a Buenos Aires, a la altura de la localidad de Fighiera.

La Agencia Provincial de Seguridad Vial indicó que el siniestro se dio en el carril rápido de la mano que va hacia la capital federal entre un camión y una camioneta.

A partir del impacto, que se dio cerca de las 6 de la madrugada, uno de los ocupantes murió y otras cuatro personas resultaron heridas de distinta gravedad, aunque todas sin riesgo. 

En la jornada de ayer, un camión y una camioneta protagonizaron un fuerte accidente en el kilómetro 0 de la autopista que une a Rosario con Santa Fe. Como producto del impacto Pablo Seghezzo, el ex secretario de Control de Rosario y ex Director de Vialidad Provincial, sufrió traumatismos de gravedad en el rostro y se encuentra internado en estado reservado. Su mujer, Silvana, falleció en el acto. 

Según las primeras informaciones, uno de los motivos que habría sido causante del siniestro vial fue la calzada resbaladiza a causa de las lluvias.

La camioneta fue quien se llevó la peor parte, ya que el lado del acompañante quedó totalmente destrozada. Como consecuencia, falleció la mujer y Seghezzo quedó gravemente herido.



Te puede interesar:

Turnos en Banco de Santa Fe

Santa Fe Post Covid

Tarjeta Alimentar Rosario


Recomendadas

  • Economía

1 de cada 3 afiliados a obras sociales deriva aportes

Se dispuso terminar con la derivación de aportes a las prepagas. La medida pasa por alto que el problema es la gran cantidad de personas que con sus aportes no cubren el costo del PMO. En lugar de forzar traspasos se debería usar el Fondo Solidario de Redistribución para mejorar el financiamiento de las familias de menores ingresos.

  • Economía

Los “nubarrones” del frente fiscal en el 2025

El gobierno revirtió la adversa dinámica fiscal.Ahora enfrenta dos nubarrones. Uno es la caída de los ingresos públicos provenientes del comercio exterior. El otro es la descapitalización de la infraestructura por caída de la inversión pública y la mala reacción que las provincias puedan tener por no recibir más las transferencias discrecionales.

  • Economía

El gradualismo en la baja de impuestos no es la mejor opción

La reducción parcial y transitoria de los Derechos de Exportación es apenas un paliativo para los productores y un gran esfuerzo fiscal para la Nación. Esto evidencia de que la mejor estrategia para eliminar impuestos es un ordenamiento integral y conjunto de todos los impuestos nacionales y provinciales.

Noticias
que suman