Una por una: las penas que solicitó el fiscal en la causa Vialidad

Por Impulso

La pena de prisión efectiva solo se cumple si el fallo queda firme, es decir una vez que lo revise la Corte Suprema, algo que puede tardar años.

Los alegatos finales de la causa Vialidad llegaron a su fin este lunes. El fiscal Diego Luciani solicitó 12 años de prisión para la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner y la inhibición perpetua para ocupar los cargos públicos. 

Anteriormente, la fiscalía había manifestado que Cristina Kirchner era la jefa de una asociación ilícita y será acusada de fraude al Estado. De esta forma, la pena de prisión efectiva solo se cumple si el fallo queda firme, es decir una vez que lo revise la Corte Suprema, algo que puede tardar años.

El pedido de los fiscales para todos los imputados de la causa

Cristina Kirchner: pidieron que la condenen a 12 años de prisión y la inhabilitación de poder ejercer cargos públicos.

Julio De Vido: pidieron una condena a 10 años de prisión y la inhabilitación de ejercer cargos públicos al ser considerado autor del delito de asociación ilícita.

José López: solicitaron 10 años de prisión y la inhabilitación de ejercer cargos públicos ya que es considerado autor del delito de asociación ilícita.

Nelson Periotti: pidieron 10 años de prisión por ser considerado autor respondable del delito de administración fraudulenta.

Lázaro Báez: pidieron una condena de 12 años de prisión ya que es considerado autor responsable del delito de asociación ilícita.

Claudio Abel Fatala: pidieron 4 años de prisión ya que es considerado autor responsable del delito de administración fraudulenta.

Raúl Osvaldo Daruich: solicitaron 5 años de prisión para ejercer cargos públicos por considerarlo autor del delito de administración fraudulenta.

Héctor Jesús Garro: pidieron 3 años de prisión en suspenso ya que es considerado autor responsable del delito de administración fraudulenta.

Juan Carlos Villafañe: pidieron 6 años de prisión por considerarlo autor responsable del delito de administración fraudulenta.

Raúl Gilberto Pavasi: solicitaron 5 años de prisión por considerarlo autor responsable del delito de administración fraudulenta.

José Raúl Santibáñez: solicitaron 4 años de prisión ya que es considerado autor responsable del delito de administración fraudulenta..

Carlos Santiago Kirchner: pidieron absolverlo por el delito de asociación ilícita y que se lo condene a la pena de 2 años de prisión en suspenso.

Mauricio Collareda: pidieron6 años de prisión por inhabilitación para ejercer cargos públicos.



Te puede interesar:

Recomendadas

  • Economía

1 de cada 3 afiliados a obras sociales deriva aportes

Se dispuso terminar con la derivación de aportes a las prepagas. La medida pasa por alto que el problema es la gran cantidad de personas que con sus aportes no cubren el costo del PMO. En lugar de forzar traspasos se debería usar el Fondo Solidario de Redistribución para mejorar el financiamiento de las familias de menores ingresos.

  • Economía

Los “nubarrones” del frente fiscal en el 2025

El gobierno revirtió la adversa dinámica fiscal.Ahora enfrenta dos nubarrones. Uno es la caída de los ingresos públicos provenientes del comercio exterior. El otro es la descapitalización de la infraestructura por caída de la inversión pública y la mala reacción que las provincias puedan tener por no recibir más las transferencias discrecionales.

  • Economía

El gradualismo en la baja de impuestos no es la mejor opción

La reducción parcial y transitoria de los Derechos de Exportación es apenas un paliativo para los productores y un gran esfuerzo fiscal para la Nación. Esto evidencia de que la mejor estrategia para eliminar impuestos es un ordenamiento integral y conjunto de todos los impuestos nacionales y provinciales.

Noticias
que suman