Una startup rosarina ganó una de las categorías del 100K LATAM 2021

Por Impulso

"Present Chemistry" logró vencer en el espacio en donde se busca apoyar ideas o emprendimientos en la fase de desarrollo o primeras ventas. En encuentro premió otras propuestas proyectos comprometidas con el cuidado del ambiente de Chile y Brasil.

Tres iniciativas ganaron más de 100 mil dólares en premios entre ellas la propuesta rosarina Present Chemistry que se trata de un proceso sostenible para extraer celulosa a partir de cáscara de soja con beneficios económicos, sociales y ambientales para el país y la región.

Además reconocieron otras iniciativas como la que crea una solución para descontaminar miles de litros de agua con residuos oleosos en días; y un aditivo para pinturas, asfalto, plásticos y concreto que permite reducir la contaminación aérea, salvando cientos de miles de vidas.

El Instituto Tecnológico de Buenos Aires (ITBA), junto con el MIT (Massachusetts Institute of Technology) Sloan Latin America Office, presentaron los emprendimientos ganadores de la 4ta edición del concurso 100K LATAM.

Este certamen busca impulsar el desarrollo de startups con capacidad de generar impacto en América Latina y el Caribe. Los ganadores y finalistas recibieron alrededor de U$S 100.000 dólares en premios.

Para revivir el encuentro, ingresar al canal de Youtube de  ITBAuniversidad.

La Gran Final se desarrolló de forma online y, tras presentar a los 15 proyectos finalistas, se anunciaron los nombres de aquellos que recibieron el premio.

El concurso recibió este año a 1500 proyectos de quince países de la región (Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, Guatemala, Honduras, México, Panamá, Paraguay, Perú, Uruguay y Venezuela), que se dividieron en tres categorías de acuerdo al grado de madurez de la idea: Pitch, Accelerate y Launch.

Cada uno de los proyectos fue supervisado a lo largo de varios meses de competencia por 400 jurados, entre los que se destacaron emprendedores, académicos y empresarios.

GANADORES POR CATEGORÍA

●               Launch: Esta categoría apoya a emprendimientos con un mayor grado de desarrollo.

El premio de U$S 55.000 lo obtuvo Photio, de Santiago de Chile,  Chile, un aditivo para pinturas, asfalto, plásticos y concreto que otorga propiedades descontaminantes a partir de una tecnología que utiliza como fuente de energía la radiación solar para replicar el proceso de fotosíntesis.

El equipo de Photio participó hace 3 años de la competencia en la  categoría Pitch y llegó a la final. Hasta el presente consiguieron certificaciones en varios países de Europa así como patentar su proyecto en EE.UU.

“A través de nuestra propuesta buscamos reducir el número actual de 100 mil muertes al año a escala global por contaminación del aire. ¡Muchísimas gracias! ¡Esperamos cumplir con las expectativas!”, destacó Constanza Escobar de Photio.

 

●               Accelerate: Esta categoría busca apoyar ideas o emprendimientos en la fase de desarrollo o primeras ventas.

El premio de U$S 20.000, lo obtuvo Microciclo Biotecnología, de Natal, Brasil.

La iniciativa se trata de una solución sustentable para descontaminar aguas que contienen residuos industriales oleosos a partir de mezclas libres de modificaciones genéticas obtenidas de ambientes naturales.

Carolina Minnicelli, CEO de la startup expresó: “1 litro de óleo puede contaminar más de mil litros de agua. Esta iniciativa lleva a 30 días un proceso de descontaminación que suele tomar miles de años. Estoy muy feliz por la conquista y agradecida por todo el apoyo”.

 

●               Pitch: El fin de esta categoría es apoyar ideas o emprendimientos en la fase inicial de desarrollo.

El primer premio, de U$S 5.000, lo obtuvo Present Chemistry, de Rosario, Provincia de Santa Fe, Argentina.

Consiste en un proceso sencillo y sustentable para producir un aumento del valor agregado a la cáscara de soja, obteniendo celulosa que se puede utilizar en la industria papelera, de construcción, alimenticia, cosmética y hasta en la industria farmacéutica. “Esto permitiría dejar de importar hasta 11 mil toneladas de celulosa como se realiza actualmente generando egreso de divisas. Esperamos que este premio sea un puntapié para avanzar. Muchas gracias por todo”.

Imágenes: Gentileza

Tags: 100k LATAM 2021 ambiente crear emprendedoras emprendedores emprendimiento innovacion ITBA Massachusetts Institute of Technology medio ambiente Present Chemistry Rosario startups



Te puede interesar:

Trenes Argentinos

¿Cómo sacar turnos en Banco de Santa Fe?


Recomendadas

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

  • Información General

¿Cómo encontrar al dueño de una tarjeta de crédito?

En el mundo moderno, las tarjetas de crédito son una herramienta financiera ampliamente utilizada por millones de personas. Ofrecen comodidad, seguridad y la posibilidad de realizar compras sin tener que cargar grandes cantidades de dinero en efectivo. Sin embargo, hay situaciones en las que una persona podría necesitar saber quién es el propietario de una tarjeta de crédito, como en casos de fraude, pérdidas o situaciones legales.

  • Galerías de Fotos - Rosario

El eCommerce Go Rosario celebra una nueva edición y presenta los últimos datos del comercio electrónico en la región

El evento federal de networking más importante de la economía digital se llevará a cabo el 10 de abril en el Centro de Convenciones Puerto Norte y reunirá a expertos del sector para analizar las tendencias clave del eCommerce en Argentina y presentar los hallazgos del Estudio Anual de la CACE sobre el comercio electrónico en la región Litoral.

Noticias
que suman