Unicef coordinará la compra y el suministro de vacunas contra el coronavirus

Por Impulso

La entidad aportará sus esfuerzos para obtener y distribuir dosis para 92 países de ingresos bajos y mediano bajos.

El Fondo para la Infancia de Naciones Unidas (Unicef) anunció que coordinará la compra y la distribución de vacunas contra el nuevo coronavirus y que cantidades “sin precedentes” podrían producirse durante los próximos dos años.

Se trata de la operación “más rápida y de mayor envergadura jamás realizada en materia de adquisición y suministro de vacunas, y está enmarcada en el plan del Mecanismo de Acceso Mundial a las Vacunas contra la Covid-19 (Mecanismo COVAX).

Los plazos comunicados a Unicef por 28 fabricantes con centros de producción en diez países reportaron que el periodo comprendido entre el desarrollo y la producción de las vacunas podría constituir uno de los avances científicos y de fabricación más rápidos de la historia, informó EFE.

Las inversiones para afrontar la producción de dosis a gran escala dependerán del éxito de los ensayos clínicos, la disponibilidad de acuerdos de adquisición anticipados, la confirmación de los fondos y la mejora de las vías de registro y regulación, de acuerdo con los fabricantes.

Unicef coordinará los esfuerzos para obtener y distribuir dosis para 92 países de ingresos bajos y mediano bajos en colaboración con el Fondo Rotatorio de la Organización Panamericana de Salud (OPS), con el apoyo del compromiso anticipado de mercado del COVAX y las reservas para emergencias humanitarias.

El Fondo para la Infancia de la ONU ayudará también a obtener vacunas a ochenta países de ingresos más altos que informaron su intención de participar en el Mecanismo COVAX de la Alianza Mundial para las Vacunas (GAVI), financiando las dosis con sus presupuestos públicos.

Se trata de una alianza entre los gobiernos, los fabricantes y los asociados multilaterales en la que todos debemos poner de nuestra parte para continuar la batalla decisiva contra la pandemia de COVID-19, aseguró Henrietta Fore, directora ejecutiva de Unicef.

El siguiente paso será asegurar que los países que financiarán la vacuna por sí mismos confirmen su participación en el Mecanismo COVAX antes del 18 de septiembre, lo que permitirá promover inversiones tempranas para aumentar las capacidades de fabricación a gran escala a través de acuerdos de adquisición anticipados.

Télam

Tags: altos COVID-19 mediano ops paises ingresos bajos pandemia Unicef vacunas



Te puede interesar:

Reporte de Coronavirus Argentina

Ley Micaela - Rosario y Santa Fe

Paro de Colectivos Rosario


Recomendadas

  • Tecno

Xiaomi impulsa la innovación en 2025 con el lanzamiento del Xiaomi 15 Ultra y expansión en electrónica

Desde su fundación en 2010, Xiaomi no ha dejado de sorprender al mercado tecnológico global. Este año, la firma china ha dado un paso gigante en su estrategia de diversificación de productos, extendiendo su influencia mucho más allá del sector de los móviles. Al consolidar su posición en áreas como la de los televisores inteligentes, ordenadores personales y, más recientemente, los coches eléctricos, Xiaomi ha demostrado que su visión va mucho más allá de la fabricación de smartphones.

  • Tecno

Difusión Interpol fortalece el control global: ¿cómo afecta a las fuerzas del orden?

El mecanismo de Difusiones de Interpol se ha convertido en una herramienta clave para reforzar la cooperación internacional en la lucha contra el crimen transnacional. A diferencia de las notificaciones rojas, las difusiones pueden ser emitidas directamente por los países miembros sin aprobación previa del Secretariado General, lo que agiliza el intercambio de información entre agencias policiales. Este modelo ha transformado la forma en que Alerta Interpol funciona como puente entre jurisdicciones, ampliando las capacidades de respuesta inmediata y fortaleciendo el control global sobre personas buscadas.

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

Noticias
que suman