* Universidad Austral * de Rosario presenta * El Arte de Negociar *

Por Impulso

El programa focalizado está dirigido a directivos de empresas, gerentes, consultores, inversores y abogados. Se dictará los días 11, 12 y 18 de mayo

Los días 11, 12 y 18 de mayo, Universidad Austral de Rosario dictará el programa focalizado El Arte de negociar, dirigido a directivos de empresas, gerentes, consultores, inversores, abogados y a toda persona interesada en optimizar las habilidades de negociación en entornos empresariales.

El mismo tiene como objetivo principal desarrollar una variedad de estrategias, tácticas, habilidades y herramientas para negociar con eficacia en situaciones colaborativas y competitivas.

Además, se trabajará para mejorar la comprensión del proceso de negociación, conociendo el propio estilo y tratando de optimizarlo y elaborar modelos sistemáticos que permitan, después de cada negociación, sacar conclusiones que conduzcan a un aprendizaje efectivo para futuras negociaciones.

Entre los contenidosa desarrollarse destacan: los principios y estilos de negociación, tensión cooperativo-competitiva, técnicas competitivas y modos de contrarrestarlas, gestión de bloqueos en la negociación, estilos personales y negociación en equipo y gestión de conflictos.

El focalizado comenzará el día 11 de mayo, se dictará de 9 a 18.30, durará tres jornadas y estarábajo la dirección de Alejandro Zamprile.

Más información haciendo click aquí.

Fotografía cortesía

Imágenes: NULL



Te puede interesar:

Concejales en Rosario 2021 - Candidatos

Casos Coronavirus Rosario


Recomendadas

  • Economía

¿Dólar barato o impuestos caros?

El peso se fortalece y la crisis en Brasil son nuevas complicaciones para algunos sectores de la economía doméstica, el debate se intensifica en detectar si el problema es el “dólar barato” o son “los altos impuestos que asfixian a empresas y consumidores”

  • Economía

Fortalecer el superávit requiere coordinación con las provincias

En el 2024 se logró revertir los crónicos déficits fiscales. El desafío para el 2025 es darle sostenibilidad. Esto requiere un Acuerdo de Coordinación Fiscal entre la Nación y las Provincias para eliminar solapamientos de funciones y de impuestos. Este Acuerdo es urgente para recuperar la caída de la inversión en infraestructura.

  • Economía

¿La confluencia del dólar paralelo al oficial señala que es hora de salir del cepo?

El dólar y el salario en dólares oficial terminaron el 2024 con el mismo nivel que a finales del 2023. Esto indica que, si bien hay retraso cambiario, el problema no es grave. En el 2025 el gobierno tiene que inducir ganancias de eficiencia en las pymes, en la infraestructura y en el Estado para hacer la economía competitiva y así alejar el fantasma de la devaluación.

Noticias
que suman