V08: *nuevo desarrollo inmobiliario* en el macrocentro de Rosario

Por Impulso

Es un desarrollo comercializado por Sergio Villella Bienes Inmuebles. Tendrá diez pisos con cuatro departamentos en cada uno, además de un espacio exclusivo de oficinas

La empresa Vektra Arquitectura dio inicio a las obras para la construcción de un edificio de 10 pisos en la esquina de Santa Fe y Ovidio Lagos que estará finalizado para junio de 2017.

El proyecto se llama V08 y estará emplazado en la esquina noreste de Santa Fe y Ovidio Lagos, un cruce clave del macrocentro ya que se encuentra muy cercano de diferentes puntos de interés de la ciudad como el Parque Independencia, Boulevard Oroño, el microcentro de la ciudad y la Terminal de Ómnibus.

Además, se trata de una ubicación central en el ámbito de la educación, próxima a las facultades de Medicina y Ciencias Económicas, y también a las principales universidades privadas. Diferentes especialistas en urbanismo coinciden en que es una de las mejores esquinas para nuevos desarrollos inmobiliarios.

El edificio tendrá 10 pisos con cuatro departamentos en cada uno desde el segundo al décimo. Allí se repartirán monoambientes de 34 metros cuadrados y unidades de un dormitorio de entre 43 y 47 metros cuadrados, todos con balcón al frente. Por otra parte, en planta baja habrá un local comercial de grandes dimensiones y dos cocheras, mientras que el primer piso será un piso exclusivo de oficinas.

La iniciativa, que es comercializada por la firma Sergio Villella Bienes Inmuebles, está en la fase inicial de su construcción y estiman que será entregado a los inversores en junio de 2017.



Te puede interesar:

Concejales en Rosario 2021 - Candidatos

Casos Coronavirus Rosario


Recomendadas

  • Economía

¿Dólar barato o impuestos caros?

El peso se fortalece y la crisis en Brasil son nuevas complicaciones para algunos sectores de la economía doméstica, el debate se intensifica en detectar si el problema es el “dólar barato” o son “los altos impuestos que asfixian a empresas y consumidores”

  • Economía

Fortalecer el superávit requiere coordinación con las provincias

En el 2024 se logró revertir los crónicos déficits fiscales. El desafío para el 2025 es darle sostenibilidad. Esto requiere un Acuerdo de Coordinación Fiscal entre la Nación y las Provincias para eliminar solapamientos de funciones y de impuestos. Este Acuerdo es urgente para recuperar la caída de la inversión en infraestructura.

  • Economía

¿La confluencia del dólar paralelo al oficial señala que es hora de salir del cepo?

El dólar y el salario en dólares oficial terminaron el 2024 con el mismo nivel que a finales del 2023. Esto indica que, si bien hay retraso cambiario, el problema no es grave. En el 2025 el gobierno tiene que inducir ganancias de eficiencia en las pymes, en la infraestructura y en el Estado para hacer la economía competitiva y así alejar el fantasma de la devaluación.

Noticias
que suman