Va por más: una empresa argentina invierte suma millonaria para fortalecer el comercio electrónico

Por Impulso

La inversión alcanza los US$ 89 millones y tiene tres objetivos principales. La firma busca ampliar sus operaciones en varios países.

La empresa argentina TiendaNube acordó una inversión por US$ 89 millones para “afianzar su liderazgo” en la región, y apuntalará el desarrollo del ecosistema del comercio electrónico, según dijo su CEO, Santiago Sosa.

Tenemos tres objetivos: desarrollar el ecosistema, acompañar en el crecimiento a nuestros clientes y nuestra propia expansión internacional“, indicó Sosa en diálogo con Télam. La compañía obtuvo los recursos en una ronda que fue encabezada por Accel Partners, el inversor internacional de empresas como Facebook, Spotify, Dropbox y Slack.

La previsión es ampliar la propuesta de comercio electrónico de la empresa tanto en la Argentina y en Brasil, donde ya tiene operaciones, así como entrar a los mercados de México, Colombia, Chile y Perú. Esta es la segunda inversión millonaria que la compañía recibe en los últimos 5 meses, se indicó.

En un mercado como el latinoamericano, con 650 millones de consumidores, para Sosa “hay mucho por crecer, ya que los porcentajes de participación del comercio electrónico sobre la venta minorista en la región se ubican por debajo de los dos dígitos.

El empresario remarcó que, a diferencia que otros mercados como el estadounidense, en la región “el rol de las pymes en la generación de empleo y en la economía de la región es relevante“.

La propuesta de TiendaNube, insistió Sosa, es “seguir siendo una plataforma abierta, en la cual “el cliente, que en este caso son las tiendas o marcas que arman su local virtual, encuentre distintas opciones“, por ejemplo para las soluciones de pago o de logística que le ofrecen al consumidor final.

Tags: comercio electronico inversion operaciones tiendanube



Te puede interesar:

Trenes Argentinos

¿Cómo sacar turnos en Banco de Santa Fe?


Recomendadas

  • Información General

Modelos digitales de entretenimiento: Chicken Road como caso de éxito

En un entorno donde los negocios digitales evolucionan a gran velocidad, el entretenimiento se ha consolidado como uno de los sectores con mayor crecimiento y dinamismo en América Latina. En particular, los juegos online están experimentando un auge sin precedentes, impulsados por el acceso masivo a dispositivos móviles, la mejora en la conectividad y el deseo de los usuarios de encontrar experiencias inmediatas y gratificantes.

  • Economía

Sólo el 9% de las exportaciones argentinas van a EE.UU.

El impacto directo sobre la Argentina de las medidas proteccionistas de Trump es limitado. Sin embargo, los efectos indirectos pueden ser muy negativos. La mejor estrategia no es copiar el proteccionismo sino profundizar las reformas, incluyendo el acuerdo de libre comercio con la Unión Europea.

  • Economía

Más importante que el régimen cambiario son las reformas

Probablemente el principal escollo para la firma del acuerdo con el FMI sea la resistencia del gobierno a modificar el régimen cambiario por los impactos que esto podría tener sobre la inflación. La manera de conciliar posiciones es con un shock de reformas estructurales como se planteó en la Agenda de Mayo.

Noticias
que suman