Coronavirus: comenzó la vacunación en Santa Fe y en el resto del país

Por Impulso

Las primeras dosis de la Sputnik V fueron aplicadas durante la mañana de este martes.

La histórica campaña de vacunación para mitigar el avance del coronavirus comenzó este martes en la provincia de Santa Fe y en distintos puntos del país. La distribución había empezado luego del arribo de las primeras 300 mil dosis rusas de la Sputnik V a Argentina.

En Santa Fe las primeras vacunas las recibió el personal médico, como parte de la estrategia nacional de vacunación que apunta a inmunizar primero a las personas que están más expuestas a los contagios.

ARGENTINA BUSCA SER INMUNE

El Gobierno nacional puso en marcha de forma simultánea en todo el país la campaña de vacunación para combatir el coronavirus COVID-19 con la aplicación de las primeras dosis de la vacuna Sputnik V al personal de la salud que está más expuesto al riesgo de contagio.

El ministro de Salud, Ginés González García; y la secretaria de Acceso a la Salud, Carla Vizzotti, supervisaron el operativo desplegado en el Hospital “Profesor Alejandro Posadas”, ubicado en el partido bonaerense de Morón, donde recibieron las primeras dosis Francisco Traverso, médico UTI; Flavia Loiacono, médica terapista; Miguel Soto, enfermero UTI; Viviana Acosta, viróloga; Lorena Del Valle, kinesióloga de UTI; y Ana María Antonaccio, de higiene hospitalaria.

Tags: coronavirus distribucion dosis rusas Santa Fe Sputnik V todo el pais vacunación



Te puede interesar:

Reporte de Coronavirus Argentina

Ley Micaela - Rosario y Santa Fe

Paro de Colectivos Rosario


Recomendadas

  • Economía

1 de cada 3 afiliados a obras sociales deriva aportes

Se dispuso terminar con la derivación de aportes a las prepagas. La medida pasa por alto que el problema es la gran cantidad de personas que con sus aportes no cubren el costo del PMO. En lugar de forzar traspasos se debería usar el Fondo Solidario de Redistribución para mejorar el financiamiento de las familias de menores ingresos.

  • Economía

Los “nubarrones” del frente fiscal en el 2025

El gobierno revirtió la adversa dinámica fiscal.Ahora enfrenta dos nubarrones. Uno es la caída de los ingresos públicos provenientes del comercio exterior. El otro es la descapitalización de la infraestructura por caída de la inversión pública y la mala reacción que las provincias puedan tener por no recibir más las transferencias discrecionales.

  • Economía

El gradualismo en la baja de impuestos no es la mejor opción

La reducción parcial y transitoria de los Derechos de Exportación es apenas un paliativo para los productores y un gran esfuerzo fiscal para la Nación. Esto evidencia de que la mejor estrategia para eliminar impuestos es un ordenamiento integral y conjunto de todos los impuestos nacionales y provinciales.

Noticias
que suman