Vacunas: los países que piden liberar patentes exigen avanzar “lo antes posible”

Por Impulso

Las naciones que lideran el pedido adelantaron que van a presentar un nuevo texto para revertir la postura de quienes todavía se oponen.

Los países que copatrocinan el pedido de exención temporal de las patentes de las vacunas contra el coronavirus en la Organización Mundial de Comercio (OMC) indicaron que la “falta de respuestas socava la legitimidad y credibilidad” del organismo, exigieron avanzar “lo antes posible” con el debate y ratificaron que van a presentar un nuevo texto para revertir la postura de quienes todavía se oponen.

Más de 100 países respaldan la medida, incluyendo al Gobierno argentino y desde hace dos semanas también Estados Unidos, sobre una propuesta originalmente presentada por Sudáfrica e India en octubre del año pasado.

Sin embargo, como las decisiones en la OMC se toman por consenso alcanza la oposición demostrada hasta el momento entre otros por la Unión Europa (UE), el Reino Unido y Suiza, sedes de las grandes farmacéuticas, para no llegar a un acuerdo.

La promesa de solidaridad internacional y de (las vacunas como) ‘bienes públicos mundiales’ suena vacía, ya que persiste la asombrosa desigualdad en el acceso y los miembros de la OMC siguen sin trabajar en solidaridad ni toman medidas para eliminar las barreras de propiedad intelectual”, criticaron los miembros que impulsan la iniciativa.

Para satisfacer las demandas de suministro global para un acceso oportuno y asequible necesitamos movilizar la capacidad de fabricación global y diversificar las opciones de suministro. Abordar los desafíos de la propiedad intelectual es un requisito previo si queremos alcanzar este objetivo en el plazo más breve posible”, añadieron en una carta a la que tuvo acceso Télam.

Los países que copatrocinan la medida, entre ellos todos los de África, Bolivia y Venezuela, celebraron que Estados Unidos haya cambiado su postura inicial para dar ahora un respaldo y calificaron de “alentador” que esto haya reactivado el debate en otras delegaciones que hasta ahora mostraron su oposición.

Télam

Tags: coroanvirus liberar paises patente vacunas



Te puede interesar:

Reporte de Coronavirus Argentina

Ley Micaela - Rosario y Santa Fe

Paro de Colectivos Rosario


Recomendadas

  • Información General

Modelos digitales de entretenimiento: Chicken Road como caso de éxito

En un entorno donde los negocios digitales evolucionan a gran velocidad, el entretenimiento se ha consolidado como uno de los sectores con mayor crecimiento y dinamismo en América Latina. En particular, los juegos online están experimentando un auge sin precedentes, impulsados por el acceso masivo a dispositivos móviles, la mejora en la conectividad y el deseo de los usuarios de encontrar experiencias inmediatas y gratificantes.

  • Economía

Sólo el 9% de las exportaciones argentinas van a EE.UU.

El impacto directo sobre la Argentina de las medidas proteccionistas de Trump es limitado. Sin embargo, los efectos indirectos pueden ser muy negativos. La mejor estrategia no es copiar el proteccionismo sino profundizar las reformas, incluyendo el acuerdo de libre comercio con la Unión Europea.

  • Economía

Más importante que el régimen cambiario son las reformas

Probablemente el principal escollo para la firma del acuerdo con el FMI sea la resistencia del gobierno a modificar el régimen cambiario por los impactos que esto podría tener sobre la inflación. La manera de conciliar posiciones es con un shock de reformas estructurales como se planteó en la Agenda de Mayo.

Noticias
que suman