Vacunas y covid: aseguran que es “razonable” postergar la aplicación de las segundas dosis

Por Impulso

Lo afirmó Roberto Salvarezza, ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación, que argumentó su postura considerando la escasez de esa medicación a nivel mundial.

El ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación, Roberto Salvarezza, afirmó que “es una medida razonablepostergar la aplicación de la segunda dosis de la vacuna contra el coronavirus, tomando en cuenta la escasez de esa medicación a nivel mundial.

Dar la primera dosis a más personas es una medida razonable en el escenario actual que hay en la producción de vacunas“, afirmó Salvarezza.

El ministro señaló que el plan de vacunación en la Argentina “viene bien, precisó que “alrededor de 3,4 millones de dosis fueron aplicadas“, sostuvo que el país contará “en el día de hoy con más de 5 millones de dosis disponibles” y que el objetivo es vacunar a “30 millones de personas“.

En este sentido, indicó que hasta ahora fueron aplicadas “casi 2,9 millones” del primer componente de dosis, lo que representa “aproximadamente el 10% de la población objetivo“.

Hay un flujo de vacunas que estarían llegando en los próximos días por diferentes vías y en ese sentido se ve un plan de continuidad en el programa de vacunación”, indicó el titular de Ciencia en diálogo con El Destape Radio.

Con respecto al plan de vacunación, afirmó que “se está llevando adelante bien”, aunque aseguró que “hubo alguna demora en CABA. Teniendo en cuenta que tiene dificultades logísticas menores a otros distritos, uno hubiera esperado que hubieran progresado con mayor velocidad”.

Télam

Tags: aplicación coronavirus covid diferir Roberto Salvarezza segundas dosis vacunas



Te puede interesar:

Reporte de Coronavirus Argentina

Ley Micaela - Rosario y Santa Fe

Paro de Colectivos Rosario


Recomendadas

  • Tecno

Xiaomi impulsa la innovación en 2025 con el lanzamiento del Xiaomi 15 Ultra y expansión en electrónica

Desde su fundación en 2010, Xiaomi no ha dejado de sorprender al mercado tecnológico global. Este año, la firma china ha dado un paso gigante en su estrategia de diversificación de productos, extendiendo su influencia mucho más allá del sector de los móviles. Al consolidar su posición en áreas como la de los televisores inteligentes, ordenadores personales y, más recientemente, los coches eléctricos, Xiaomi ha demostrado que su visión va mucho más allá de la fabricación de smartphones.

  • Tecno

Difusión Interpol fortalece el control global: ¿cómo afecta a las fuerzas del orden?

El mecanismo de Difusiones de Interpol se ha convertido en una herramienta clave para reforzar la cooperación internacional en la lucha contra el crimen transnacional. A diferencia de las notificaciones rojas, las difusiones pueden ser emitidas directamente por los países miembros sin aprobación previa del Secretariado General, lo que agiliza el intercambio de información entre agencias policiales. Este modelo ha transformado la forma en que Alerta Interpol funciona como puente entre jurisdicciones, ampliando las capacidades de respuesta inmediata y fortaleciendo el control global sobre personas buscadas.

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

Noticias
que suman