Vandalizaron y rompieron aulas de la Escuela Carrasco

Por Impulso

La Escuela Carrasco, ubicada en la zona norte de la ciudad, fue vandalizada por parte de un joven que se metió en el establecimiento por los techos en horas de la madrugada.

La Escuela Carrasco, ubicada en la zona norte de la ciudad, fue vandalizada por parte de un joven que se metió en el establecimiento por los techos en horas de la madrugada. Alertados de la situación por una vecina, agentes policiales llegaron al lugar y detuvieron a un hombre que se encontraba dentro de la institución, acusado como el autor de los hechos.

En ese sentido, la directora de la escuela, Griselda Pérez, destacó: “A las 5.30 de la madrugada me llamó una docente que vive al lado, porque sentía ruidos en los techos. Ella fue la que llamó a la policía. Cuando yo llegué los efectivos ya estaban acá, con la persona que habían capturado que estaba arriba de un patrullero”.

“El temor de ellos era que adentro hubiera más personas, asique me hicieron abrir las puertas de la escuela y entraron a revisar todos los salones y los espacios. Yo reconocí al detenido como un alumno de la nocturna, y él me amenazó porque me conoce, sabe quién soy y donde vivo”, declaró la directora.

Si bien todavía resta un relevamiento más exhaustivo, los daños habrían sido solamente materiales y sin registrar ningún faltante. Por el momento, la escuela habría sufrido vandalismo en las aulas, con los armarios rotos y con pizarrones manchados con tinta. Es por esto que, al menos en el turno mañana, la Carrasco permanecerá cerrada.

La denuncia ya fue presentada en la comisaría décima, ubicada a pocas cuadras del establecimiento educativo.



Te puede interesar:

Concejales en Rosario 2021 - Candidatos

Casos Coronavirus Rosario


Recomendadas

  • Economía

El salario cayó un 25% en la última década

En un contexto de estancamiento productivo, la alta inflación provocó una fuerte reducción de los salarios reales que es lo que permitió mantener el nivel de empleo. En el nuevo escenario de estabilidad, si no se avanza con las reformas estructurales, el ajuste vendrá indefectiblemente sobre el nivel de empleo.

  • Economía

¿Tus precios no convierten? Esto podría ser el motivo

A veces todo parece estar en orden. El producto es bueno, hay visitas, incluso la gente pregunta... pero al final, nadie compra. Es frustrante, ¿no? Cuando los precios no terminan de convertir, no siempre es porque sean muy altos o muy bajos. A menudo, el problema tiene más que ver con lo que ese precio está diciendo sin palabras, con cómo lo recibe el cliente y cómo lo compara con lo que cree que va a obtener a cambio.

  • Economía

Argentina y el desafío de la digitalización: ¿hacia una economía sin efectivo?

En Argentina, el avance tecnológico, la proliferación de soluciones financieras digitales y un usuario cada vez más habituado a operar en entornos online están impulsando una transformación sostenida del sistema de pagos. Sin embargo, la persistencia del efectivo — particularmente en contextos informales — revela una tensión estructural que aún impide una transición plena hacia una economía digital.

  • Economía

El acuerdo con el FMI tiene más tinte político que sustento técnico

El gobierno presenta el acuerdo con el FMI como un éxito y lo refuerza con el hecho de que lo de las bandas cambiarias como principal cambio a la política actual. Sin embargo, pasada la euforia cabe preguntarse cómo es el horizonte de mediano y largo plazo de este acuerdo. Aquí surge que hubo más muñequeo político que robustez de los fundamentos.

Noticias
que suman